Entre hoy y mañana, el fenómeno hídrico se verificará en la ciudad de Corrientes. No se produjeron más lluvias en la cuenca norte del río lo que trajo alivio y esperan que el nivel del agua no cause problemas.
Los monitoreos sobre la cuenca del Paraná son permanentes tras las intensas lluvias que afectaron a Brasil
La crecida del río Paraná que se verificó la semana en la zona de Brasil podría tener el pico de mayor tensión entre el 18 y el 23 de julio en la ciudad de Santa Fe, según las estimaciones brindadas por la Subsecretaría de Protección Civil provincial.
De todas maneras, el director para la zona norte de Santa Fe de ese organismo, el panorama es alentador ya que ha verificado en la zona de Iguazú una disminución del caudal y de las lluvias
"Estamos esperando alcanzar, entre hoy y mañana, el tope de la altura en la ciudad de Corrientes, donde hay un cota de altura de 7,14 metros. La situación se mantiene bastante constante en lo que se viene monitoreando. A partir de allí se podría plantear un escenario adecuado para lo que sería la cuenca en nuestra provincia, desde la entrada en Florencia y el impacto en la zona de Reconquista y río abajo en Santa Fe", afirmó Albornoz en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
El funcionario dijo que la altura del río en Reconquista en un 4 metros 74 centímetros. "Hubo una diferencia de siete centímetros con respecto a la última medición que se hizo ayer. Se espera que entre el 18 y 23 de julio impacto de la onda expansiva llegue a la ciudad de Santa Fe. Se espera que la crecida del río no alcance para la zona de Santa Fe, si no se producirían variaciones de tormentas y lluvias. La cota estaría por debajo de los seis metros", agregó Albornoz.
"Hasta ahora, no ha habido lluvia de importancia en la cuenca del Paraná alto con lo cual las noticias son alentadoras. Obviamente, hay que seguir con los monitoreos. En ese aspecto hay sido noticias alentadoras para quienes estamos en la cuenca media como la provincia", añadió
Si bien de momento la devolución del 21% del IVA no es compatible con billeteras virtuales, como Billetera Santa Fe, se trabaja a contrarreloj para que esta forma de pago ingrese al programa y durante esta semana podría haber anuncios al respecto.
De los 50 municipios que hay en Santa Fe, 39 tendrán el mismo signo político del futuro gobierno provincial.
Representantes del gobernador Perotti y del mandatario electo Pullaro se verán las caras en la Casa Gris. Son muchos los temas para charlar, de cara al cambio de gobierno en diciembre.
El dato fue resaltado por el titular de la fuerza en el acto por 62º aniversario de la creación de la Guardia Rural.
El gobernador electo anticipó que apenas asuma el 10 de diciembre va a sacar a la policía a la calle y controlar más las cárceles. Críticas a Perotti por su política en seguridad.