El diputado Norberto Nicotra brindó su punto de vista con respecto a la Reforma Constitucional.
Ante la pregunta de cuál es su postura con respecto a la reforma de la constitución de la provincia que anunciaba nuevamente el gobernador Bonfatti, el diputado dijo: "Yo creo que es un tema recurrente, la reforma necesita mucho consenso, yo creo que no es el momento, la argentina está viviendo un momento de situaciones difíciles donde los ánimos están caldeados hay divisiones muy profundas en la sociedad, se ha instalado el fanatismo en sectores importantes también desde nuestra sociedad, Santa Fe no es ajena a esto y por otra parte la provincia de Santa Fe se ha distinguido en estos últimos años por dos institutos fundamentales que tiene; uno que es nuestra constitución, la sabia constitución de la provincia de Santa Fe no ha dado relecciones a los gobernadores, con lo cual le ha dado la alternancia más allá dentro de los partidos políticos y la alternancias es un elemento fundamental en la democracia moderna".
"Si uno ve el panorama casi en la mayoría de las provincias y la nación con esta marea reeleccionista que se dio en la argentina a partir del año 1986,1987 el resultado no es bueno, porque han consolidado ante la desaparición prácticamente de los partidos políticos poderes feudales en la provincia, entonces yo creo que no es el momento, y por otro lado tenemos un elemento importante que es la boleta única, esas dos cosas, la boleta única y la no reelección le dan un valor agregado a la provincia de Santa Fe desde el punto de vista institucional", señaló el legislador.
"Si comparamos el declive institucional que tiene la argentina, nosotros meternos en este momento en un intento de reforma más allá que hay temas que compartimos que hay que solucionarlo, pero no es el momento yo creo que hoy por hoy lo verdaderamente revolucionario es conservar lo que tenemos, conservar las instituciones y cuando los ánimos y las aguas se aquieten podemos hacer algún tipo de reforma que solucionen algunos problemas, pero no vaya a ser como pasó en la nación que con el hecho de querer incorporar nuevos derechos, los de tercera generación, los derechos ambientales, si uno hace un análisis la república argentina perdió la esencia de los padres fundadores de la argentina que fue el sistema federal, con la constitución del 54 reformada el federalismo en la argentina murió, por qué murió porque desaparece el senado que respondía a las provincias, se convirtió en una segunda cámara de diputados y hoy tenemos un unicato centralista del gobierno nacional donde vemos las consecuencias" indicó Nicotra.
"Me parece muy difícil hablar de autonomía de las ciudades de nuestra provincia cuando acá el problema mayor es que no tenemos un federalismo, y el federalismo no existe por qué se tergiversó la idea original que fue de los reformadores de darle un sistema más moderno, es decir el resultado fue inversamente contrario a lo que quisieron reformar, por eso que no ocurra lo mismo en nuestra provincia, en ese sentido nosotros nos oponemos, creemos que no es el momento, hay otros problemas fundamentales, no vamos a discutir una reforma de la constitución cuando los bomberos no tienen escaleras para subir a los edificios cuando hay un accidente, así que me parece que eso es así", finalizó el diputado.
La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
Cerca de 43 mil santafesinos participarán de la asignación de préstamos impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca