La Assal dispuso el decomiso de aceitunas negras "Finca Fabiola Delicatessen" y medallón de ciruela "OR Frutas desecadas".
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización y dispuso el decomiso en la provincia de los productos alimenticios pasta de aceitunas negras, marca "Finca Fabiola Delicatessen", y medallón de ciruela president, marca "OR Frutas desecadas".
Desde el organismo provincial se indicó que, analizados ambos productos, "se concluyó que no se encuentran registrados en el RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) como tampoco los establecimientos elaboradores en el RNE (Registro Nacional de Establecimiento), careciendo los productos de información obligatoria conforme la legislación alimentaria vigente".
La falta de esos registros no permite la trazabilidad y seguridad del alimento, ya que "para elaborar alimentos debe contarse con el RNE y RNPA aprobados por la autoridad sanitaria correspondiente y en estado activo, por lo cual existe en este caso una infracción a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, ley N° 18.284", aclararon desde la Assal.
Asimismo, recordaron que ese organismo provincial "debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos" debiéndose prevenir "riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población", concluyeron.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos