Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Cuatro policías detenidos por el ataque al Gobernador Bonfatti

Se trata de un comisario y tres sargentos santafesinos, quienes le habrían entregado armas y municiones a "Los Monos", la organización narco sospechada de estar detrás del atentado contra el gobernador provincial. Otros seis uniformados ya habían sido arrestados por sus vínculos con la banda criminal.

Imagen de Cuatro policías detenidos por el ataque al Gobernador Bonfatti

Santa Fe.- Cuatro policías santafesinos fueron detenidos por su presunta vinculación con la banda "Los Monos", la organización narco más grande que opera en la ciudad de Rosario. Las detenciones se produjeron en marco de la investigación por el atentado a balazos contra la casa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, ocurrido el viernes 11 de octubre, quien también recibió amenazas a través de mensajes de texto.
Los cuatros uniformados detenidos fueron identificados como el comisario principal Sergio Blanche, el suboficial Juan Delmastro y los sargentos Eduardo Enrique y Diego Cárdenas, quienes se los acusa de su presunta vinculación con "Los Monos" a través de una investigación, que incluyó escuchas telefónicas.

Blanche se desempeñaba en la Unidad Regional XVII, con asiento en San Lorenzo, y Delmastro ocupó hasta julio pasado un lugar en el área de Inteligencia de Drogas Peligrosas, aunque estaba bajo licencia médica.

En tanto, el sargento Enrique aguardaba ser destinado a alguna repartición luego de realizar funciones como secretario en las comisarías 2º y 15º de Rosario, mientras que Cárdenas estaba en una comisaría de la localidad de Fighiera, al sur de Rosario.

Seis integrantes de la Policía de Santa Fe ya habían sido apresados e imputados en los últimos meses al estar bajo sospecha de prestar colaboración con "Los Monos", por lo que ya son diez los efectivos que se encuentran involucrados en esta causa.

De acuerdo a las escuchas telefónicas solicitadas por el juez Juan Carlos Vienna, los cuatro policías detenidos proveían información y hasta armamento a "Los Monos", pero además les prestaban distinto tipo de colaboración y servicio.

En los diálogos se advierte que la banda narco intentó mover influencias utilizando como contacto a Blanche para acelerar la autopsia realizada a Claudio "Pájaro" Cantero, el líder de la banda que fue asesinado a balazos el 26 de mayo pasado a metros de un boliche de Villa Gobernador Gálvez.

El hermano de Blanche, también policía, trabaja en el área de Medicina Forense y en los llamados interceptados se advierte que Ramón Machuca y Mariano Ruiz, parte de la estructura de "Los Monos", celebran que éste pudiera agilizara la entrega del cuerpo.

También, se apunta a Blanche en una escucha en la que aparentemente se habría encargado de proveer a la banda balas de calibre 9, 38 y 40 milímetros.

Enrique y Cárdenas habrían advertido a los narcos sobre algunos movimientos que la Policía tenía previsto dar para cercarlos. Por su parte, Delmastro está señalado como interlocutor habitual de uno de los hermanos de Cantero.

En la investigación este policía está sospechado de ser además quien proveyó información que pudo permitir que se realizaran las amenazas que finalmente recibieron a través de anónimos el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, y el juez de la causa.

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias