Se trata de un comisario y tres sargentos santafesinos, quienes le habrían entregado armas y municiones a "Los Monos", la organización narco sospechada de estar detrás del atentado contra el gobernador provincial. Otros seis uniformados ya habían sido arrestados por sus vínculos con la banda criminal.
Santa Fe.- Cuatro policías santafesinos fueron detenidos por su presunta vinculación con la banda "Los Monos", la organización narco más grande que opera en la ciudad de Rosario. Las detenciones se produjeron en marco de la investigación por el atentado a balazos contra la casa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, ocurrido el viernes 11 de octubre, quien también recibió amenazas a través de mensajes de texto.
Los cuatros uniformados detenidos fueron identificados como el comisario principal Sergio Blanche, el suboficial Juan Delmastro y los sargentos Eduardo Enrique y Diego Cárdenas, quienes se los acusa de su presunta vinculación con "Los Monos" a través de una investigación, que incluyó escuchas telefónicas.
Blanche se desempeñaba en la Unidad Regional XVII, con asiento en San Lorenzo, y Delmastro ocupó hasta julio pasado un lugar en el área de Inteligencia de Drogas Peligrosas, aunque estaba bajo licencia médica.
En tanto, el sargento Enrique aguardaba ser destinado a alguna repartición luego de realizar funciones como secretario en las comisarías 2º y 15º de Rosario, mientras que Cárdenas estaba en una comisaría de la localidad de Fighiera, al sur de Rosario.
Seis integrantes de la Policía de Santa Fe ya habían sido apresados e imputados en los últimos meses al estar bajo sospecha de prestar colaboración con "Los Monos", por lo que ya son diez los efectivos que se encuentran involucrados en esta causa.
De acuerdo a las escuchas telefónicas solicitadas por el juez Juan Carlos Vienna, los cuatro policías detenidos proveían información y hasta armamento a "Los Monos", pero además les prestaban distinto tipo de colaboración y servicio.
En los diálogos se advierte que la banda narco intentó mover influencias utilizando como contacto a Blanche para acelerar la autopsia realizada a Claudio "Pájaro" Cantero, el líder de la banda que fue asesinado a balazos el 26 de mayo pasado a metros de un boliche de Villa Gobernador Gálvez.
El hermano de Blanche, también policía, trabaja en el área de Medicina Forense y en los llamados interceptados se advierte que Ramón Machuca y Mariano Ruiz, parte de la estructura de "Los Monos", celebran que éste pudiera agilizara la entrega del cuerpo.
También, se apunta a Blanche en una escucha en la que aparentemente se habría encargado de proveer a la banda balas de calibre 9, 38 y 40 milímetros.
Enrique y Cárdenas habrían advertido a los narcos sobre algunos movimientos que la Policía tenía previsto dar para cercarlos. Por su parte, Delmastro está señalado como interlocutor habitual de uno de los hermanos de Cantero.
En la investigación este policía está sospechado de ser además quien proveyó información que pudo permitir que se realizaran las amenazas que finalmente recibieron a través de anónimos el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, y el juez de la causa.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes