Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

La Nación prometió mandar 500 gendarmes a Santa Fe para combatir la inseguridad

Los efectivos nacionales se sumarán a la custodia en algunos barrios de Rosario. Fue por el ataque contra el gobernador Bonfatti. Está previsto que para el año próximo lleguen más efectivos a la provincia.

El ministro de Seguridad nacional recibió a su par santafesino, quien estuvo acompañado por el secretario del área, Matías Drivet.

El ministro de Seguridad nacional recibió a su par santafesino, quien estuvo acompañado por el secretario del área, Matías Drivet.

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, se reunió ayer con su par nacional Arturo Puricelli, quien aseguró que el año próximo enviará 500 gendarmes para reforzar la seguridad en la provincia. Y subrayó la necesidad de trabajar en forma conjunta.

Luego del atentado al gobernador Antonio Bonfatti, ocurrido el 11 de octubre, es la primera vez que el gobierno nacional responde al pedido de colaboración de la provincia para combatir la violencia.

En la reunión, Puricelli prometió que reforzará los efectivos federales en Santa Fe. "En la provincia hay unos mil gendarmes en las rutas y en la hidrovía", manifestó Lamberto a La Capital, por lo que se espera que el año próximo lleguen a 1.500.

Puricelli recibió a su par santafesino en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde ambos evaluaron los alcances del ataque a balazos a la casa del gobernador. El funcionario nacional manifestó que estudia la posibilidad de "colaborar" con la custodia en algunos barrios de Rosario, ante el requerimiento del funcionario santafesino.

Por su parte, Lamberto manifestó el deseo del gobernador Bonfatti de adhesión al Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad. "También hablamos de la puesta en marcha de la primera etapa del Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (Sibios)", explicó el funcionario.

Junto con esto, conversaron sobre los protocolos de actuación de la policía en distintas circunstancias (ver aparte).

Trabajo a la par. El Programa de Colaboración y Asistencia para la Seguridad, de acuerdo al decreto Nº 1.177/13, establece acciones conjuntas entre la Nación y las 24 provincias. Entre otras: colaborar en el fortalecimiento de las políticas públicas de seguridad, fijar líneas de trabajo entre el Consejo de Seguridad Interior y las provincias e impulsar acciones para profesionalizar los recursos humanos de las diversas unidades de las fuerzas de seguridad.

A su vez, se emprenderán alternativas para el desarrollo de sistemas de información respecto al delito, la violencia, la trata de personas y lo referido al narcotráfico. Y se formularán criterios para la producción de conocimiento en base a las investigaciones judiciales de interés para el diseño de políticas públicas de seguridad.

Este programa buscará generar asistencia en personal para la puesta en marcha de una política integral en materia de seguridad y prevención social del delito.

Para ponerlo en práctica aún falta la firma del gobernador, que ya prometió el ministro Lamberto.

El Programa Federal para la Seguridad fue creado por decreto del gobierno nacional en agosto de este año y ya adhirieron 13 provincias.

Identificación biométrica. El responsable de Seguridad provincial, se refirió a la implementación del Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad, que consiste en un servicio informático para identificar personas y rastros con fines de seguridad pública y de investigación judicial. De este modo, se busca contribuir al desarrollo de políticas de prevención y conjuración de ilícitos en el ámbito de la seguridad ciudadana y al mejoramiento de las diligencias investigativas requeridas por autoridades judiciales.

Balas. Lamberto explicó que para implementarlo "la provincia también deberá sumarse al Sistema Nacional Automatizado de Identificación Balística (Saib)".

El Saib, en cambio, tiene por objetivo crear una base única, que almacenará todos los datos de proyectiles disparados, vainas servidas y armas de fuego secuestradas, a los efectos de contribuir a la identificación o vinculación del armamento utilizado en hechos delictivos, conforme la requisitoria de las autoridades judiciales en el marco del proceso penal.

Con esto se espera facilitar las actividades periciales de cada institución policial o fuerza de seguridad en materia de investigación y policía científica.

Protocolos para la actuación policial

En la reunión que ayer mantuvo el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, con su par nacional, Arturo Puricelli, se trataron los protocolos, pautas y guías prácticas de actuación policial, según las particularidades del territorio y la legislación procesal interna en casos de femicidio en el lugar del hallazgo; intervención policial en violencia en relaciones familiares; protocolo de actuación para cadena de custodia de los registros fotográficos periciales y su registración; y criterios mínimos para la actuación policial en materia de búsqueda de personas.

También se habló de una guía orientativa para la recepción de denuncias sobre el delito de trata de personas; el protocolo para la detección temprana de esta trata den controles vehiculares en rutas, su preservación y traslado, así como los protocolos para el análisis de estupefacientes.

Buen comienzo

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, agradeció la “buena predisposición” del titular de la cartera nacional, Arturo Puricelli, en la reunión mantenida ayer luego del reclamo santafesino.

Fuente: Diario La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias