Los aspirantes a diputados nacionales de Santa Fe y a concejal de Rosario realizaron sus últimos esfuerzos para seducir al electorado. El domingo se vota: ¿qué y cómo?
Sin mayores sobresaltos ni polémicas, la campaña llega su fin y desde este viernes a las 8 comienza la veda electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. Como ocurrió en las internas de agosto, este 27 habrá dos sistemas: uno tradicional para elegir nueve diputados nacionales y otro con boleta única para definir concejales de Rosario.
Este jueves se realizaron los últimos actos de los principales frentes a lo largo de la bota con la intención de seducir a los electores.
El Frente Progresista volvió a convocar en el Patio de la Madera. Allí estuvieron los candidatos a diputados nacional Hermes Binner, Mario Barletta, Alicia Ciciliani y Pablo Javkin, entre otros. El Frente para la Victoria reforzó su estrategia por los barrios con Jorge Obeid a la cabeza. Miguel Del Sel, de Unión PRO, hizo su cierre formal en Rosario el miércoles y este jueves siguió de campaña.
En toda la provincia se votará para nueve diputados nacionales y seis suplentes. Será bajo la ley nacional y por lo tanto con boleta tradicional. En Rosario, además, se elegirán 13 concejales, pero con el sistema de boleta única.
Los jóvenes de 16 a 18 años que estén en el padrón sólo pueden votar en la elección de diputados nacionales. Aquí un instructivo para despejar dudas:
Además, en ocho localidades de la provincia se elige intendente con boleta única de color rojo
(Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, San José del Rincón, Las Toscas, Puerto Gral. San Martín, Recreo y Roldán)
Para más información llamá al 0800-888-6478. Consultá el padrón electoral y el lugar donde votás en: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.