Los aspirantes a diputados nacionales de Santa Fe y a concejal de Rosario realizaron sus últimos esfuerzos para seducir al electorado. El domingo se vota: ¿qué y cómo?
Sin mayores sobresaltos ni polémicas, la campaña llega su fin y desde este viernes a las 8 comienza la veda electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. Como ocurrió en las internas de agosto, este 27 habrá dos sistemas: uno tradicional para elegir nueve diputados nacionales y otro con boleta única para definir concejales de Rosario.
Este jueves se realizaron los últimos actos de los principales frentes a lo largo de la bota con la intención de seducir a los electores.
El Frente Progresista volvió a convocar en el Patio de la Madera. Allí estuvieron los candidatos a diputados nacional Hermes Binner, Mario Barletta, Alicia Ciciliani y Pablo Javkin, entre otros. El Frente para la Victoria reforzó su estrategia por los barrios con Jorge Obeid a la cabeza. Miguel Del Sel, de Unión PRO, hizo su cierre formal en Rosario el miércoles y este jueves siguió de campaña.
En toda la provincia se votará para nueve diputados nacionales y seis suplentes. Será bajo la ley nacional y por lo tanto con boleta tradicional. En Rosario, además, se elegirán 13 concejales, pero con el sistema de boleta única.
Los jóvenes de 16 a 18 años que estén en el padrón sólo pueden votar en la elección de diputados nacionales. Aquí un instructivo para despejar dudas:
Además, en ocho localidades de la provincia se elige intendente con boleta única de color rojo
(Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, San José del Rincón, Las Toscas, Puerto Gral. San Martín, Recreo y Roldán)
Para más información llamá al 0800-888-6478. Consultá el padrón electoral y el lugar donde votás en: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos