Este viernes 25 se acreditarán los montos en la Tarjeta Única de Ciudadanía en todas las localidades de la provincia.
Asimismo, la cartera social remarcó que "el objetivo de la implementación de la Tarjeta Única de Ciudadanía fue otorgar mayor transparencia y ejecutividad a las prestaciones de los servicios sociales, eliminando las intermediaciones y las actitudes clientelares".
Asimismo, recordó los derechos y obligaciones de usuarios de la tarjeta, a saber:
>> Presentar el DNI.
>> No está obligado a gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio.
>> Nadie puede retenerle la tarjeta.
>> Debe exigir el comprobante de la compra con el saldo de la tarjeta.
>> Puede realizar la compra en cualquier comercio adherido a la red.
>> El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.
Ante cualquier irregularidad se debe realizar la denuncia en su Comuna o Municipio; en el Ministerio de Desarrollo Social, a los teléfonos (0342) 457 8952 y 457 9269, o en www.santafe.gov.ar
El usuario de la tarjeta sólo puede adquirir alimentos: lácteos, huevos, carnes, frutas y verduras, cereales (pan, arroz, fideos, harinas, fécula, sémola, avena), legumbres, aceite, manteca, crema; azúcar, mermelada, miel, dulce de leche, polvo para preparar flanes y tortas, enlatados.
En cambio, no puede comprar golosinas, pañales, bebidas alcohólicas, cigarrillos, productos para copetín, jugos envasados y gaseosas, artículos de limpieza, gas, carbón, querosén, artículos de perfumería, comidas ni postres elaborados.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos