Unos 750 voluntarios de toda la provincia difundirán el tema el domingo próximo durante los comicios. Será bajo el lema "Votá por la vida". Los ciudadanos mayores de 18 años podrán manifestar su voluntad de donar
Más de 750 voluntarios, distribuidos en 380 escuelas de 70 poblaciones santafesinas, participarán en la campaña de promoción de la donación de órganos “Votá por la vida” que se llevará a cabo en las elecciones de este domingo.
La actividad es organizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos de la provincia (Cudaio).
El director provincial del organismo, Pablo Maidana, indicó que “consiste en la conformación de stands de la donación para que los ciudadanos mayores de 18 años se acerquen a manifestar su voluntad hacia la donación, tal como lo requiere la ley nacional”.
“Se espera que los votantes aprovechen la oportunidad para manifestarse, ya que son acotados los canales oficiales para realizar este trámite”, agregó.
Los stands estarán conformados por voluntarios que se han ido acercando al Cudaio por medio de una convocatoria masiva que se viene realizando desde el mes de junio a través de charlas informativas en diversos organismos e instituciones educativas y de la salud.
También Maidana destacó la participación y el compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, la Cruz Roja, la Escuela Superior de Enfermería, UPCN, grupos informantes de PAMI y docentes y alumnos de numerosas escuelas, quienes a través de sus voluntarios estarán participando en los stands de la Donación.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.