El equipo médico que operara a Barletta el pasado viernes brindó en Santa Fe una conferencia de prensa, en la que ofrecieron detalles de la intervención.
Santa Fe.- Esta mañana, en el auditorio de la institución en la ciudad de Santa Fe, los dres. Raúl Scmuck, Juan Manuel Doyharzábal, Hernán Molina, Adrián González, Carlos Talín y Roberto Strata explicaron la operación realizada al diputado nacional electo y presidente de la UCR, Mario Barletta, a la vez que ofrecieron detalles sobre el período de recuperación.
"El pasado viernes, por una derivación de su médico de cabecera Oscar de Dío y de forma programada, se le practicó al Ing. Barletta una cirugía cardiovascular, con resultado satisfactorio. El procedimiento utilizado fue el de by pass" explicó uno de los cirujanos que intervinieron en la operación.
En cuanto a su recuperación, los profesionales destacaron que "se va paso a paso, pero su corazón está muy sano, y eso nos da un muy buen pronóstico a largo plazo; tendrá unos 45 días aproximadamente para poder volver a desarrollar su actividad normalmente, con los cuidados son los habituales en estos casos. En las próximas 24 hs pasará a planta normal y en 48 hs. ya podría estar regresando a su domicilio" explicó uno de los cardiólogos.
Si bien se trata de procedimientos complejos, los médicos comentaron que se realizan en promedio 35 intervenciones al mes de estas características, por lo que es considerada una operación habitual para el equipo que opera además en otras instituciones de la ciudad.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.