Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 24°C

Ayuda económica para los negocios donde hubo robo de mercadería

El gobernador Antonio Bonfatti anunció que la provincia se encamina a estudiar la manera de ayudar económicamente a los comercios afectados por los robos durante la protesta policial.

Foto: F. Guillén. La Capital

Foto: F. Guillén. La Capital

El gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti anunció que la provincia se encamina a estudiar la manera de ayudar económicamente a los comercios afectados por los robos durante la protesta policial.

La medida alcanza a las firmas que hayan sido atacadas y se hará efectiva a partir de un relevamiento que realizará la provincia, a través del Ministerio de la Producción en forma conjunta con las asociaciones de comercios y los gobiernos locales en los que haya negocios afectados.

La decisión de prestar colaboración está tomada por el jefe de la casa Gris, adelantó a La Capital el ministro de la Producción, Carlos Fascendini. Y anunció que se estudian tres alternativas posibles: una línea de créditos de hasta 150 mil pesos con 36 meses de devolución y seis meses de gracia a tasa subsidiada del 10 por ciento. Otro crédito (para comercios más pequeños) de hasta 50 mil pesos, con tasa cero y los mismo plazos y, finalmente, la posibilidad de suscribirse a un subsidio de entre 10 mil y 15 mil pesos para reparar daños menores, como roturas de vidrieras, por ejemplo.

Sin embargo, todavía es necesario hacer un exhaustivo relevamiento en los locales afectados. Una vez realizado y determinados los daños, se dispondrán las distintas alternativas de ayuda para que los comerciantes afectados puedan afrontar los daños sufridos.

"La intención es similar a la tomada con los damnificados de calle Salta", detalló el titular de la cartera de Producción y agregó: "Se trata de tomar estos episodios como estragos".

En paralelo, el gobierno provincia ya inició una serie investigaciones con el fin de comprobar que los comercios en cuestión tengan directa relación con los ataques vinculados a la crisis policial. "Una vez determinadas esas causas, se podrán obtener los subsidios, créditos y financiamiento", expuso Fascendini.

El trabajo se hará en forma conjunta con las organizaciones de comerciantes y los gobiernos locales, que ya trabajan en conocer qué cantidad de negocios resultaron dañados en el marco de la crisis.

En rigor, se ha ido monitoreando la cuestión con las agrupaciones que nuclean a los supermercados chinos en el marco del comité de crisis que se conformó recientemente.

De 30 a 50. De hecho, la Municipalidad de Santa Fe llevó a cabo una tarea a través de la que se determinó que los ataques fueron a un total de entre 30 y 50 locales, la mayoría pequeños. Se trata de espacios no necesariamente dedicados a la venta de alimentos. Entre ellos, hubo, negocios de indumentaria deportiva y de computación. "De este modo, queda evidenciado que no había necesidades sociales", concluyó el referente de la cartera de Producción.

Más dinero

"Una Navidad sin hambre ni pobreza y en paz". Ese es el pedido que ayer planteó la multisectorial de organizaciones sociales a través del referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte. "Que se duplique la asignación por hijo durante diciembre y que la tarjeta de ciudadanía llegue a 500 pesos", agregó.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias