Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 24°C

Municipales a la espera del "Bono Navideño"

"Nadie nos dijo que no". Así lo manifestó el titular de la Festram, Claudio Leoni. Ratificó que los sindicatos del sector de toda la provincia esperan hasta el 7 de enero el pago de este premio de fin de año.

Imagen de Municipales a la espera del "Bono Navideño"

"Nadie nos dijo que no estaban en condiciones formalmente y que no lo iban a pagar". De esa manera, el secretario general de la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) Claudio Leoni reavivó el reclamo por el pago de un bono navideño de mil pesos para todos los empleados municipales y comunales de la provincia. Como ya anunciaron desde el gremio, si el aporte no se efectiviza antes del 7 de enero comenzarán las medidas de fuerza. Más allá de las declaraciones públicas de diferentes funcionarios, el sindicato no recibió una negativa formal de manera particular de ninguna localidad que no vaya a afrontar el aporte.

Unos días antes de la Navidad, Festram anunció que pediría un bono de mil pesos extraordinario, una suerte de 37 millones de pesos para todos los municipales santafesinos. Desde la conducción de la Federación se notificó rápidamente a todas las municipalidades y comunas a través de los sindicatos locales. La posibilidad de acuerdo empezó a zanjarse con los representantes locales y ya fue cerrada positivamente en algunos distritos, como Avellaneda, Las Rosas, El Trébol. Pero en algunos localidades que atraviesan serias dificultades financieras el arreglo se complejizó y se incorporó de alguna manera al gobierno provincial, como garante y aportante del pago, ya que asistió a las escuelas privadas. Pero la gestión encabezada por el gobernador Antonio Bonfatti aún no anunció si asistirá a los estados locales que presentan complicaciones.

"El paro se va a hacer en caso de que no se haga efectivo el pago ese, el aguinaldo o el sueldo. Nosotros tenemos establecido desde siempre que el día 7 es el último día de pago de los salarios o cualquiera de las retribuciones", reafirmó Leoni en diálogo con Rosario/12. Si no se arriba a un acuerdo, la falta de pago del bono navideño será considerada como una deuda. En esa fecha, Festram evaluará "cuál ha sido el resultado real y concreto del aporte" y, en función de eso, sus dirigentes decidirán si toman medidas "en conjunto o si realmente el número de municipios es reducido como para hacer gestiones específicas". En el caso de que se generalice la falta de pago "obviamente que va a haber medidas de fuerzas a nivel provincial".

Si bien en algunas localidades el acuerdo ya se cerró y en otras está en vías de lograrse, las cabeceras de la provincia, Rosario y Santa Fe, aún se muestran reticentes al pago del bono. Leoni tiene la "impresión" de que Santa Fe va a esperar lo que haga Rosario. "Generalmente ellos recurren a la provincia pidiendo algún auxilio, esto también genera la reacción de los intendentes del interior, que dicen que la provincia ayuda por abajo a Rosario. Son especulaciones que no ayudan a cumplir con el objetivo que tenemos", explicó el sindicalista.

Para Leoni, a pesar de las voces disonantes de sus funcionarios, la Municipalidad de Rosario no tiene inconvenientes para hacerle frente al pago extraordinario. "Hicimos una evolución de los presupuestos, Rosario aumentó un 32 por ciento, no lo trasladó al aumento salarial y hay recursos. Sabemos que la coparticipación se incrementó este año por arriba del 32 y que el acuerdo salarial fue del 26 por ciento. Nadie quiere desprenderse de golpe y sin programar de este dinero, pero en realidad tampoco es una cifra significativa", concluyó el gremialista.

Fuente: Rosario 12

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias