Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 17°C

Facturas en bolsas biodegradables

El diputado Jorge Abello presentó un proyecto mediante el cual se pretende que "se establezca, en el reparto de todas las notificaciones, correspondencia de servicios, facturas de servicios de empresas provinciales, tributos e impuestos a cargo de la provincia, la incorporación de bolsas biodegrables".

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

El diputado provincial justicialista Jorge Abello, autor (ESF), miembro del bloque Encuentro Santafesino (ESF) en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, mediante el proyecto de ley (expediente 27334) de su autoría, pretende que "se establezca, en el reparto de todas las notificaciones, correspondencia de servicios, facturas de servicios de empresas provinciales, tributos e impuestos a cargo de la provincia, la incorporación de bolsas biodegradables para el resguardo de los mismos".

"El Poder Ejecutivo llamará a licitación para adquirir las bolsas biodegradables"

"Si la tarea de reparto es llevada a cabo por privados contratados de manera anterior a la presente ley, deberá adaptarse a la misma en un plazo no mayor a los dos meses de sancionada, comunicando el Poder Ejecutivo las modificaciones contractuales en el Boletín Oficial, sea su contratación anterior por licitación o de forma directa. El Poder Ejecutivo llamará a licitación a los efectos de adquirir las bolsas biodegradables en un plazo no mayor de 30 días de reglamentada y promulgada la presente ley".

"Las bolsas llevarán impresos el escudo de la provincia y el logo de la repartición"

"Las bolsas biodegradables deberán llevar impresos el escudo de la provincia de Santa Fe y el logo del Ministerio, Secretaría, Dirección o Empresa del Estado según sea notificación, correspondencia de servicios, tributos e impuestos provinciales o factura de servicio de empresas provinciales, como así también el número de la presente ley y un texto breve de referencia a la misma. Se invita a las municipalidades y comunas de la provincia de Santa Fe a adherir a las disposiciones de la presente ley".

"Queremos evitar que la correspondencia se moje, deteriore y rompa por la lluvia"

"Sin tener un costo muy elevado, se podrá evitar que, ante las inclemencias del tiempo, se moje la correspondencia en su reparto, se rompa o deteriore, teniendo que obligar al contribuyente a dirigirse nuevamente a las entidades que correspondan para su reimpresión. Estas bolsas biodegradables, a diferencia de las convencionales, cuentan con un aditivo especial de última generación, el cual les permite, una vez desechadas y después de un año, que comiencen su proceso de degradación".

"Se mejora la atención al contribuyente y, además, se beneficia el medioambiente"

"Las bolsas biodegradables, en ese proceso de degradación, se fragmentan en pedazos cada vez más pequeños, haciendo posible que los microorganismos se alimenten del material de la bolsa convirtiéndolo en biomasa, humus, sales minerales y dióxido de carbono como el que exhalamos al respirar, por lo que desde el punto de vista del medioambiente sería favorable su uso, siendo además una buena medida en atención al contribuyente" fundamentó el diputado justicialista Jorge Abello (ESF) el proyecto de ley (expediente 27334) de su autoría.

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias