El gobernador Antonio Bonfatti encabezó la presentación del Plan Vuelvo a Estudiar en 2014, en el marco del Plan de Intervención Integral en Barrios de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez que lleva adelante el gabinete social provincial.
En objetivo principal de este plan de inclusión socioeducativa es que los adolescentes y jóvenes retomen sus estudios secundarios. A su vez, forma parte del Plan Integral de Intervención en Barrios 2014-2015, presentado en diciembre pasado, y tiende a garantizar el acceso a la educación, la igualdad de oportunidades, la calidad de los aprendizajes, la participación ciudadana y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar de los jóvenes. En 2013, el programa permitió que 800 jóvenes, de 5 localidades de la provincia, vuelvan a estudiar.
En el acto estuvieron presentes equipos territoriales, jóvenes que volvieron a estudiar en 2013, y directivos y docentes de las escuelas de la ciudad.
En la oportunidad, Bonfatti manifestó que, “a veces, el Estado tiene propuestas pero no son suficientes con los métodos tradicionales”. “Hay personas que no han tenido la oportunidad en la vida de educarse, entonces, después de implementar un proceso que nos permita tener información sobre quienes van a la escuela secundaria, pudimos pensar cómo hacemos para buscar a los chicos que dejaron la escuela el año pasado, pero sobre todo entender las razones”, explicó.
A continuación, detalló: “Este proyecto no es solamente visitar la casa, sino también articular con la escuela y con cada joven que es recibido, estudiando el papel de los directores, que también tienen que cambiar su forma de actuar, y de los profesores, sin bajar el nivel educativo, pero adecuándose a una situación diferente”.
Luego, evocando nuestra historia, Bonfatti dijo: “Llegamos a ser uno de los países en el mundo con mayor cantidad de alfabetización, eso posibilitó una escuela secundaria, posibilitó una universidad virtuosa que nos dio posibilidades de crecer, tuvimos 5 premios noveles (no hay país de América Latina que tenga 5 Premios Nóveles). Y algo nos pasó en un momento. Se retira el Estado y, cuando el Estado se retira, los que menos posibilidades tienen, menos posibilidades de desarrollo van a tener”.
“Muchos padres perdieron el trabajo, se quebró el tejido social y se quebraron los lazos familiares. Tenemos que recomponerlos: desde la sociedad, desde el dialogo, pero fundamentalmente desde la escuela, por eso el Plan Vuelvo a Estudiar”, finalizó.
El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y contó con la presencia del intendente santafesino, José Corral; las ministras de Educación, Claudia Balagué; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González; los ministros de Obras Públicas, Julio Schneider; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, el diputado nacional Omar Perotti, entre otras autoridades. También estuvieron presentes jóvenes que retomaron sus estudios en el transcurso de 2013 y equipos directivos de las escuelas santafesinas que participan del Plan.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.