La Agencia Provincial de Seguridad Vial recordó medidas a tomar por parte de los conductores, con motivo del feriado del lunes 24
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) recordó las recomendaciones vigentes de seguridad para los viajes cortos que se realicen dentro de la provincia.
Lo hizo con motivo del feriado por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia” del lunes 24. También, se reforzarán los procedimientos de control en rutas y accesos de la provincia.
Desde la agencia sostienen que “hay que ser plenamente concientes del riesgo que supone salir a las rutas y tomar las medidas necesarias”.
Antes de iniciar el viaje se recomienda tomar una serie de medidas, para evitar cualquier incidencia previsible en el camino. Entre ellas, revisar el buen estado mecánico y, especialmente, comprobar los frenos, las luces, los niveles de líquido de frenos y aceite, líquido anticongelante y del limpiaparabrisa, cristales, faros antiniebla, pilotos, retrovisores y reflexivos para ver y ser vistos.
También, es fundamental comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento
En esta época las condiciones meteorológicas suelen ser muy cambiantes, por lo que es necesario examinar con detenimiento el itinerario más adecuado para cada situación. Para ello se puede consultar en el Servicio Meteorológico Nacional (www.smn.gov.ar) o algún otro portal del tiempo.
Es fundamental solicitar información sobre el estado del tránsito sobre todo en las rutas que vaya a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas. Para ello se recomienda seguir los informes de tránsito que la Apsv emite a través de distintos canales de comunicación, entre los que se cuentan el Facebook de la Apsv (/seguridadvialsantafe) y el Twitter (@redsegvial).
Es importante programar el plan de viaje teniendo en cuenta las personas que viajan (si hay niños o personas mayores, etc.), para establecer paradas y tiempos de descanso. Llevar vestimenta confortable para la conducción, y ropa de abrigo o manta por si surge una emergencia. No ingerir alcohol si se va a conducir, llevar abrochado el cinturón de seguridad (todos los pasajeros) y que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas de Retención Infantil) correspondientes a cada edad.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.