La inversión supera los 21 millones de pesos. Bonfatti destacó “el diálogo permanente y el trabajo junto con intendentes y presidentes comunales”, al entregar fondos a 59 gobierno locales.
Con los aportes para videovigilancia entregados este jueves a 50 municipios y comunas, ya son 150 las localidades de la provincia que recibieron fondos para la adquisición de cámaras de seguridad, con una inversión total de 21,6 millones de pesos.
El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, encabezó este mediodía, en la ciudad de Santa Fe, la entrega de aportes por 7.620.000 pesos a 59 gobiernos locales.
La inversión corresponde al Plan de Apoyo e Inversión de Videovigilancia, en el marco del cual ya se distribuyeron otros 13.960.000 pesos a 91 localidades.
Durante el acto realizado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, Bonfatti remarcó la importancia de “fomentar el diálogo permanente y fortalecer aún más esta relación entre el Ejecutivo, el Legislativo, el Poder Judicial, el trabajo junto con intendentes y presidentes comunales, pero fundamentalmente, con la sociedad. Es la única forma en que podemos enfrentar a este flagelo que nos angustia todos los días, como es la violencia”.
“Con estos aporte confiamos en solucionar una parte de los problemas, aunque sabemos que el fondo de la cuestión está en los valores y los disvalores que existen en una sociedad y las actitudes que generan”, señaló Bonfatti, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Jorge Henn; y el ministro Seguridad, Raúl Lamberto; y el secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet.
En ese marco, destacó el rol de los intendentes y presidentes comunales, “que son quienes conocen cada comunidad y pueden brindarle, fundamentalmente a los jóvenes, la posibilidad de participar, de encontrarle sentido a la vida y proyectar un mañana”.
UNA POLÍTICA PARA TODA LA PROVINCIA
Previamente, el ministro Lamberto señaló que “la política de seguridad mira más allá de las grandes ciudades y esto también nos ha ayudado a contar con un plan de equipamiento vehicular que alcanzó a toda la provincia, incluyendo a los pueblos más pequeños”.
“En este caso –continuó–, se trata de un plan destinado a controlar los accesos, caminos secundarios y alternativos, a los que prácticamente vamos cubriendo con estos aportes”.
“Cumplimos con lo que en su momento fue un reclamo de municipios y comunas, que solicitaban un sistema de videocámaras, por un lado; y por otro, avanzamos con una política de seguridad para toda la provincia”, resaltó Lamberto.
En el acto, también estuvieron el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; los senadores Rubén Pirola, Raúl Gramajo, Alcides Calvo, Hugo Marcucci, Eduardo Rosconi, Lisandro Enrico, Danilo Capitani, Rodrigo Borla y Armando Traferri, así como diputados provinciales, y intendentes y presidentes comunales, entre otros.
Municipios y Comunas beneficiados
La distribución de los aportes económicos que el gobierno destina a los municipios y comunas se realiza de acuerdo a las características y necesidades de cada localidad, por lo que los importes no son fijos.
Los municipios y comunas beneficiados, son: Nelson, Laguna Paiva, Candioti y Emilia, departamento La Capital; Montefiore, Logroño, Juan de Garay y Esteban Rams, departamento 9 de Julio; Chabás, Arteaga y Los Quirquinchos, departamento Caseros; Susana, María Juana, Zenón Pereyra, Garibaldi, Ataliva, Esmeralda, Bella Italia, Lehman, Villa San José, Colonia Aldao, San Vicente y Santa Clara de Saguier, departamento Castellanos.
Asimismo, en el listado figuran: General Gelly, Juan B. Molina, Godoy, Pavón Arriba y Peyrano, departamento Constitución; Helvecia, departamento Garay; Chapuy, San Gregorio y Cafferata, departamento General López; Reconquista, departamento General Obligado; Salto Grande y Bustinza, departamento Iriondo; Grutly, Santo Domingo, Elisa, San Carlos Sud y Franck, departamento Las Colonias; Albarellos, Álvarez, Uranga y Acebal, departamento Rosario; Ambrosetti, Colonia Rosa, Curupaity, Huanqueros y Las Palmeras, departamento San Cristóbal; Gessler, departamento San Jerónimo; Videla, San Justo; Capitán Bermúdez y Villa Mugueta, departamento San Lorenzo; Carlos Pellegrini, San Martín de las Escobas, Colonia Belgrano, Los Cardos y Landeta, departamento San Martín, y Vera, departamento Vera.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"