El gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto que aumenta un 31% el monto del viático diario y el régimen de reconocimiento de gastos para las Autoridades Superiores y Personal de Gabinete de la Provincia. Sumando el sueldo y los gastos, los funcionarios socialistas son los más caros del país.
El pasado 27 de marzo, el gobernador de la provincia de Santa Fe Antonio Bonfatti firmó junto a los ministros Ángel Sciara y Rubén Galassi el decreto N° 0776 modificando el “régimen de reconocimiento de gastos para autoridades superiores y personal de gabinete”.
Los fundamentos de la decisión se expresaron en los considerando del decreto al decir: “Que el incremento en el costo del nivel de vida significa una mayor erogación que debe ser reflejada tanto en el valor del viático diario como en el régimen de reconocimiento de gastos para las Autoridades Superiores y Personal de Gabinete” y añade que “se considera oportuno adecuar a los reconocimientos referidos en el primer considerando, con incrementos a partir del 1° de Marzo y del 1º de Julio de 2014, modificándose, en consecuencia, los montos que fueran estipulados por Decreto N° 633/13”.
La parte resolutiva expresa:
“ARTÍCULO 1º: Modifícase el monto determinado en el artículo 4º del Decreto Nº 259/08, modificado por Decreto Nº 911/08, en la suma de pesos trescientos cincuenta y cinco ($355) a partir del 1º de Marzo de 2014, y en la suma de pesos trescientos setenta y cinco ($375) a partir del 1º de Julio de 2014”.
“ARTÍCULO 2º: Modifícase el monto determinado en el artículo 4º del Decreto Nº 267/08, modificado por Decreto Nº 511/08, en la suma de pesos doscientos cuarenta ($240) a partir del 1º de Marzo de 2014, y en la suma de pesos doscientos cincuenta y siete ($257) a partir del 1º de Julio de 2014”.
31% de aumento
El aumento es de casi el 31% respecto a los valores del año 2013 y está destinado al Gobernador, Vicegobernador, Ministros, Secretarios de Estado, Secretarios Ministeriales y Subsecretarios, Autoridades Superiores y Personal de Gabinete totalizando casi mil funcionarios en la provincia.
A la suma diaria mencionada en el decreto hay que multiplicarla por 20 días hábiles que es lo que se toma como parámetro para el cálculo según los decretos vigentes.
A esa suma, hay que agregarle el coeficiente 1.3 diario por tratarse de personal de planta política lo que hace que un funcionario o asesor cobre 30 % más que un empleado de planta permanente, y por ende ascenderá a $12,50 diarios a partir del 1º de marzo, y $858 diarios desde el 1º de julio.
Paralelamente, hay que destacar que una cosa son los viáticos y otra los “gastos de manutención propios de la responsabilidad jerárquica” y que según estableció el gobierno socialista, no son incompatibles a la hora de cobrar. Es importante agregar que la mayoría de los funcionarios de la planta política son de la ciudad de Rosario y cobran ambos rubros simultáneamente promediando $20.600 por funcionario provincial.
Por tratarse de adicionales, los rubros mencionados no figuran en los recibos de sueldos y naturalmente no hacen aportes a la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Naturalmente no se puede dejar de mencionar que el acuerdo paritario alcanzado con los empleados públicos representados por UPCN y ATE también beneficia a los funionarios de la provincia, ya que por una ley provincial se traslada en idéntica proporción al aumento otorgado a la planta del personal de planta.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.