La Caja Asistencial Social suspendió pagos a ganadores que apostaron en agencias santafesinas para participar de la jugada de la Lotería de Entre Ríos, el pasado 17 de abril. Se detectó la recepción de tickets después de la finalización del sorteo
Apostadores y agencias de la provincia podrían verse involucrados en un caso de fraude contra la administración pública, a partir del descubrimiento de tickets que fueron ingresados al sistema luego del sorteo de la Lotería de Entre Ríos, efectuado el Jueves Santo. A partir de este posible escándalo en puerta, la Caja de Asistencia Social suspendió los pagos a ganadores.
El pasado jueves, en varias casas de apuestas santafesinas se detectó la recepción de apuestas después del límite horario. Esas boletas correspondían al sorteo Nº 5.076 del código 5, para participar de la jugada matutina de la Lotería de Entre Ríos.
Hugo Rodríguez, director provincial de Juegos y Explotación de Lotería de Santa Fe, informó que “todo es muy preliminar todavía, pero se habrían tomado tickets incluso una hora después de haberse efectuado el sorteo”.
Rodríguez confirmó que “se iniciaron los sumarios administrativos” para investigar si se produjo el delito de fraude a la administración pública provincial, encargada de pagar los premios a través de la Caja Asistencial Social de Santa Fe.
El funcionario señaló que “al tratarse de Jueves Santo no hubo tantas apuestas para ese sorteo en Santa Fe”.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.