El secretario de Control del Ministerio de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, afirmó que esta semana se realizaron diez acciones en dependencias policiales. “Queremos que los agentes sepan que podemos ir en cualquier momento”, dijo
El nuevo esquema de control de la Policía de Santa Fe que diseñó el Ministerio de Seguridad inició esta semana auditorías sorpresas en dependencias de la fuerza en Rosario y Santa Fe.
La Secretaría de Control que depende de la cartera que lidera Raúl Lamberto realizó, a través de la Dirección de Asuntos Internos, visitas a comisarías y subcomisarías de la ciudad de Santa Fe y el lunes llevó a cabo algo similar en Rosario. Las acciones se replicarán en toda la provincia.
“Queremos que los agentes policiales sepan que podemos ir a las dependencias y auditarlos en cualquier momento del día”, afirmó el secretario del área, Ignacio Del Vecchio.
El funcionario señaló que esta semana hicieron diez auditorias en horarios atípicos en comisarías, subcomisarías y en la sede del sistema de emergencias 911.
“Observamos el monitoreo de un centenar de videocámaras dispuestas en distintos puntos de la ciudad, como también el abordaje técnico que se realiza de las denuncias y su derivación según los móviles que se encuentran más cercanos al episodio. Todo ese material origina un reporte cuyos registros permanecen en la dependencia y que son de utilidad investigativa”, dijo Del Vecchio.
El funcionario también indicó que ante la presencia de situaciones irregulares en dependencias policiales “damos aviso sumario administrativo a cada unidad regional” de la policía.
“Queremos implementar un tipo de auditoría de 24 horas, que incluya el control social”, explicó Del Vecchio; al tiempo que precisó que desde el área que conduce y con colaboración de la Dirección de Asuntos Internos el objetivo es entregar folletería a los vecinos y recorrer cada una de las dependencias policiales, monitoreando en el lugar el trabajo diario de los agentes policiales.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos