El secretario de Control del Ministerio de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, afirmó que esta semana se realizaron diez acciones en dependencias policiales. “Queremos que los agentes sepan que podemos ir en cualquier momento”, dijo
El nuevo esquema de control de la Policía de Santa Fe que diseñó el Ministerio de Seguridad inició esta semana auditorías sorpresas en dependencias de la fuerza en Rosario y Santa Fe.
La Secretaría de Control que depende de la cartera que lidera Raúl Lamberto realizó, a través de la Dirección de Asuntos Internos, visitas a comisarías y subcomisarías de la ciudad de Santa Fe y el lunes llevó a cabo algo similar en Rosario. Las acciones se replicarán en toda la provincia.
“Queremos que los agentes policiales sepan que podemos ir a las dependencias y auditarlos en cualquier momento del día”, afirmó el secretario del área, Ignacio Del Vecchio.
El funcionario señaló que esta semana hicieron diez auditorias en horarios atípicos en comisarías, subcomisarías y en la sede del sistema de emergencias 911.
“Observamos el monitoreo de un centenar de videocámaras dispuestas en distintos puntos de la ciudad, como también el abordaje técnico que se realiza de las denuncias y su derivación según los móviles que se encuentran más cercanos al episodio. Todo ese material origina un reporte cuyos registros permanecen en la dependencia y que son de utilidad investigativa”, dijo Del Vecchio.
El funcionario también indicó que ante la presencia de situaciones irregulares en dependencias policiales “damos aviso sumario administrativo a cada unidad regional” de la policía.
“Queremos implementar un tipo de auditoría de 24 horas, que incluya el control social”, explicó Del Vecchio; al tiempo que precisó que desde el área que conduce y con colaboración de la Dirección de Asuntos Internos el objetivo es entregar folletería a los vecinos y recorrer cada una de las dependencias policiales, monitoreando en el lugar el trabajo diario de los agentes policiales.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.