El Ministerio de Seguridad y la policía de la provincia de Santa Fe brindaron información para extremar los cuidados y evitar ser víctimas de estos hechos. Enumeran las precauciones que se deben tomar.
El Ministerio de Seguridad de la provincia y la Policía de Santa Fe emitieron una serie de recomendaciones para que la ciudadanía esté alerta y extreme las medidas de precaución ante eventuales salideras bancarias o entraderas.
Según explicaron desde las áreas de seguridad, una salidera bancaria “es un acción desarrollada por dos o más delincuentes, quienes atracan a personas que previamente retiraron dinero de entidades bancarias o financieras”.
Por lo general, indicaron, “estos robos o hurtos se realizan azarosamente o bien a través de personas organizadas que utilizan motos o automóviles en la ejecución del delito”.
Las recomendaciones señaladas por el Ministerio de Seguridad y por la Policía de la Provincia para extremar las precauciones y evitar ser víctimas de salideras son:
▪ Evitar las rutinas: concurrir a las entidades bancarias o financieras en horarios y días diferentes, incluso variando las sucursales y evitando avisar al organismo que se va a concurrir a retirar dinero.
▪ No dar información a terceros sobre los trámites bancarios o financieros. Evitar tratar dichos temas telefónicamente o en ámbitos públicos.
▪ En caso de que decida contratar un servicio de seguridad privada, asegúrese que las agencias prestadoras se encuentren habilitadas ingresando a www.santafe.gov.ar/seguridad
▪ Utilizar cajeros automáticos que estén ubicados en zonas iluminadas y transitadas, prefiriendo aquellos que se localizan en las casa centrales.
▪ Concurrir acompañado al momento de realizar una operación financiera.
▪ Observar con atención el entorno, tanto previo al ingreso como a la salida de la entidad. Si se advierte un comportamiento o presencia inusual, reportar al sistema de emergencias 911.
▪ Evitar utilizar, en la medida de lo posible, los recintos especiales para conteo de dinero en sedes bancarias o financieras ya que expone la situación.
▪ Utilizar, en caso de los valores sean grandes, los mecanismos de traslado ofrecidos por las entidades bancarias o financieras (Ej: transferencias).
▪ Guardar el dinero extraído en distintas ubicaciones y si se está acompañado, dividirlo entre todas las personas que le acompañan.
▪ Tener planificado previamente el camino de regreso, priorizando la circulación por avenidas.
▪ Tener las llaves del domicilio preparadas previo al arribo al domicilio particular.
Entradera
El Ministerio de Seguridad y la Policía provincial explicaron que la entradera es “una modalidad delictiva que consiste en el ingreso simultáneo a un domicilio de los moradores y los delincuentes. Por lo general, estos últimos se encuentran armados”.
Desde los organismos de seguridad agregaron que “los momentos en que este tipo de delito ocurren es cuando los habitantes de la vivienda salen o entran con sus vehículos”.
Entre las recomendaciones sugeridas para extremar las medidas de precaución, se encuentran:
▪ Observar el entorno previo a ingresar o salir de la vivienda, para advertir si existen movimientos extraños o presencias desconocidas. Ante situaciones sospechosas, se debe continuar la marcha y llamar al sistema de emergencias 911.
▪ Coordinar con algún familiar la entrada o salida de la vivienda.
▪ Al ingresar a la vivienda, tener preparadas las llaves de antemano. Si se observan situaciones anormales, no ingrese y llame al 911.
▪ De ser posible, instale un sistema de alumbrado con sensor de movimiento que ilumine las zonas de ingreso y egreso.
▪ Mantenga el frente de su vivienda libre de arbustos u otro tipo de vegetación que facilite el ocultamiento.
▪ Sea cuidadoso y discreto respecto a comentar con desconocidos sus movimientos habituales o extraordinarios, tales como visita a entidades financieras, viajes y otro tipo de operaciones.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.