Luego de versiones encontradas, la provincia oficializó el alejamiento del funcionario. La subadministradora se lo había adelantado a los colaboradores del área. El gobernador Bonfatti designará al reemplazante en los próximos días.
Se armó gran revuelo en el ámbitopolítico de Santa Fe después de que se conoció la noticia de larenuncia de Juan José Bertero a su cargo de administrador general dela Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Luego de varias versionesencontradas, el gobierno provincial confirmó el alejamiento delfuncionario a través de una breve gacetilla.
El escrito oficial señala que ladecisión de Bertero obedece a “motivos estrictamente personales”,aunque en la capital provincial se duda sobre razones presupuestariasy de relación con sus subordinados. Asimismo, se informa que en lospróximos días se dará a conocer el nombre de quien será sureemplazante en el cargo.
La mañana fue agitada en Santa Fe apropósito de este tema. Después de varios trascendidos, laperiodista de Radio 2 Ivana Fux pudo confirmar que este jueves aprimera hora se llevó a cabo una reunión en el despacho deVialidad. Allí, la subadministradora de la DPV, Mariana Albornoz,los habría puesto al tanto de la reununcia de Bertero al resto delos colaboradores del área.
Más tarde, Albornoz tomó contactoinformal con algunos medios y dijo que la reunión se llevó a cabopara llevar tranquilidad al equipo de trabajo, pero esquivó lapregunta sobre la dimisión de su superior.
Por otra parte, se pudo confirmar queBertero concurrió este jueves bien temprano a su oficina pararetirar sus pertenencias.
Esta mañana, elministro de Obras Públicas de Santa Fe y jefe del área queadministra Bertero, Julio Schneider, no tenía datos oficiales sobrela renuncia, pero admitió que la subdirectora Albornoz lo habíapuesto al tanto del posible escenario en Vialidad.
Dentro de lasposibles razones de la dimisión del funcionario, se especula conmotivos presupuestarios. Hace algunas semanas, el propio Berterohabía reconocido que el 70 por ciento de las rutas de la provincianecesitaba mejoras.
Otra cuestión atener en cuenta es que la tasa vial, que aportaría fondos para lareparación de las vías terrestres, se encuentra trabada en la Legislatura.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos