Luego de versiones encontradas, la provincia oficializó el alejamiento del funcionario. La subadministradora se lo había adelantado a los colaboradores del área. El gobernador Bonfatti designará al reemplazante en los próximos días.
Se armó gran revuelo en el ámbitopolítico de Santa Fe después de que se conoció la noticia de larenuncia de Juan José Bertero a su cargo de administrador general dela Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Luego de varias versionesencontradas, el gobierno provincial confirmó el alejamiento delfuncionario a través de una breve gacetilla.
El escrito oficial señala que ladecisión de Bertero obedece a “motivos estrictamente personales”,aunque en la capital provincial se duda sobre razones presupuestariasy de relación con sus subordinados. Asimismo, se informa que en lospróximos días se dará a conocer el nombre de quien será sureemplazante en el cargo.
La mañana fue agitada en Santa Fe apropósito de este tema. Después de varios trascendidos, laperiodista de Radio 2 Ivana Fux pudo confirmar que este jueves aprimera hora se llevó a cabo una reunión en el despacho deVialidad. Allí, la subadministradora de la DPV, Mariana Albornoz,los habría puesto al tanto de la reununcia de Bertero al resto delos colaboradores del área.
Más tarde, Albornoz tomó contactoinformal con algunos medios y dijo que la reunión se llevó a cabopara llevar tranquilidad al equipo de trabajo, pero esquivó lapregunta sobre la dimisión de su superior.
Por otra parte, se pudo confirmar queBertero concurrió este jueves bien temprano a su oficina pararetirar sus pertenencias.
Esta mañana, elministro de Obras Públicas de Santa Fe y jefe del área queadministra Bertero, Julio Schneider, no tenía datos oficiales sobrela renuncia, pero admitió que la subdirectora Albornoz lo habíapuesto al tanto del posible escenario en Vialidad.
Dentro de lasposibles razones de la dimisión del funcionario, se especula conmotivos presupuestarios. Hace algunas semanas, el propio Berterohabía reconocido que el 70 por ciento de las rutas de la provincianecesitaba mejoras.
Otra cuestión atener en cuenta es que la tasa vial, que aportaría fondos para lareparación de las vías terrestres, se encuentra trabada en la Legislatura.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.