El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informó a traves de un comunicado que desde el Sábado 1° de noviembre-, hasta el 31 de diciembre de 2014, se establece como período de veda para la pesca comercial y deportiva del Surubí.
El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informa que desde el Sábado 1° de noviembre-, hasta el 31 de diciembre de 2014, se establece como período de veda para la pesca comercial y deportiva del Surubí pintado (Pseudoplatystoma coruscans) y Surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum).
La resolución 168/2005 de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, facultada por art Nº 5 de la Ley 12212 a establecer normas y requisitos para ejercer las actividades relacionadas con la pesca.
Durante los períodos de veda establecidos queda prohibido capturar, acopiar, transportar y comercializar ejemplares de dicha especies.
Los acopiadores deberán entregar ante la Secretaría del Sist. Hídrico Ftal y Minero (MP), dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de iniciada la veda, una declaración jurada donde consten las cantidades de estas especies que poseen en existencia antes del inicio de la veda.
El martes, una decena de agentes de distintas bases de la provincia fueron detenidos bajo sospecha de cohecho, en el marco de una investigación de la Fiscalía de Delitos Complejos. El escándalo se llevó puestas a las autoridades de la APSV. Lagna designó ahora al ex jefe policial del Departamento San Cristobal.
Tanto en escuelas públicas como privadas no habrá clases este martes y el miércoles. La medida de fuerza se repetirá por otras 48 horas la semana próxima, en reclamo de la reapertura de paritarias.
Alambrando el territorio santafesino, el jefe de la Casa Gris apuesta a realizar la primarias en abril y las generales en junio.
La diputada provincial se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, acompañada por el concejal capitalino Paco Garibaldi.
El marco inflacionario había empujado proyectos de una diputada provincial y una concejala rosarina que buscaban elevar el tope. Por lo pronto, no hay buenas noticias para los consumidores.