El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informó a traves de un comunicado que desde el Sábado 1° de noviembre-, hasta el 31 de diciembre de 2014, se establece como período de veda para la pesca comercial y deportiva del Surubí.
El Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe informa que desde el Sábado 1° de noviembre-, hasta el 31 de diciembre de 2014, se establece como período de veda para la pesca comercial y deportiva del Surubí pintado (Pseudoplatystoma coruscans) y Surubí atigrado o rollizo (Pseudoplatystoma fasciatum).
La resolución 168/2005 de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, facultada por art Nº 5 de la Ley 12212 a establecer normas y requisitos para ejercer las actividades relacionadas con la pesca.
Durante los períodos de veda establecidos queda prohibido capturar, acopiar, transportar y comercializar ejemplares de dicha especies.
Los acopiadores deberán entregar ante la Secretaría del Sist. Hídrico Ftal y Minero (MP), dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de iniciada la veda, una declaración jurada donde consten las cantidades de estas especies que poseen en existencia antes del inicio de la veda.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750