El ex presidente de Federación Agraria encabezó un acto en el cual anunció que se presentará como candidato en las elecciones primarias en Santa Fe por el Frente Renovador, partido que lidera Sergio Massa.
El dirigente ruralista Eduardo Buzzi lanzó hoy su precandidatura a gobernador de Santa Fe por el Frente Renovador, el partido que lidera Sergio Massa, en un acto que encabezó en Rosario, durante el cual repartió críticas al kirchnerismo, al socialismo y al macrismo y citó al expresidente Juan Domingo Perón.
“Está bueno salir a la cancha y ver cómo cae esta propuesta entre los santafesinos, pero por sobre todas las cosas plantar con claridad una bandera frente al Gobierno nacional, que se alejó definitivamente del proceso productivo puesto en marcha en 2002″, dijo .
Al presentarse como precandidato a gobernador por el Frente Renovador buscará que “Santa Fe por fin tenga el mismo signo político que la Nación”, en alusión a las posibilidades del diputado Massa de ganar la elección presidencial.
“El socialismo se está desinflando y perdiendo consenso entre la gente. Es una provincia productiva y productora, pero no hay un apoyo claro y decidido al sector por parte del gobierno provincial. Además, hay crecientes niveles de inseguridad. No está nada bien está provincia”, evaluó Buzzi.
Indicó que “por otro lado, está el liberalismo que expresa el PRO, con la presencia de (Miguel) del Sel, que podrá ser una versión simpática, pero es un soldado de Mauricio Macri”.
“Hace falta una opción distinta y es la que encabeza Sergio Massa, que tiene el equipo económico más confiable, con un concepto desarrollista, con (Roberto) Lavagna, (Aldo) Pignanelli, (Miguel) Peirano y el Vasco (José Ignacio) de Mendiguren”, señaló el ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Buzzi se lanzó como precandidato en el Salón Metropolitano, lugar al que asistieron, entre otros, el exgobernador entrerriano Jorge Busti, los diputados nacionales del Frente Renovador Mario Das Neves, Graciela Camaño y Felipe Solá, el economista Peirano y el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.