A través de un mensaje de texto a través de un teléfono celular y tiene el mismo tratamiento que los reclamos que se realicen en el 0800 o en la web.
La Empresa Provincial de la Energía (Epe) desarrolló un nuevo canal de comunicación para sus clientes. Se trata de la gestión de reclamos técnicos a través de mensaje de texto, por cualquiera de las cuatro compañías vigentes de servicios de telefonía móvil.
El servicio de reclamos vía Sms ya se encuentra habilitado, no tiene ningún costo adicional al del envío del mensaje de texto tradicional y tiene el mismo tratamiento que los reclamos que se realicen en el 0800 o la web.
Por medio de este flamante canal de comunicación, los usuarios podrán llevar a cabo de manera ágil, rápida y sencilla su reclamo durante las 24 horas, del día los 365 días del año.
Cómo enviar el mensaje
El reclamo técnico se realiza enviando al número 22215 un mensaje de texto con la palabra “LUZ”, espacio, número de cliente, registrando automáticamente el reclamo para su atención desde cualquier celular, las 24 horas.
Una vez registrado, el remitente del mensaje recibe la respuesta confirmando la gestión con un código asignado.
Alcance del 22215
Las zonas habilitadas para los reclamos técnicos, a través del Sms, son Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes