En la Casa de Gobierno provincial se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre FESTRAM y los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales, coordinado por el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Lic. Horacio Ghirardi.
En el encuentro la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales solicitó a la representación de Municipalidades y Comunas acordar una recomposición para el año 2015, que supere la política salarial establecida en el 2014 y que, además compense la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores estimada, por análisis de la Organización Sindical, en torno al 6%.
Es aspiración de los Municipales que este incremento se produzca sobre las asignaciones de categoría, rechazando la posibilidad de establecer sumas fijas de cualquier característica.
Por otra parte los representantes paritarios de FESTRAM, reafirmaron la factibilidad de afrontar los aumentos salariales pretendidos, en función a los recursos ingresados en las Municipalidades y Comunas durante el año 2014, que fueron muy superiores a los aumentos salariales otorgados.
Asimismo, se planteó la actualización del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo y cuestiones escalafonarias referidas a antigüedad e ingreso a la carrera administrativa.
Los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales, recepcionaron las inquietudes planteados por los trabajadores y se conformará una comisión técnica para elaborar una propuesta en la próxima reunión que se realizará el viernes 20 de Febrero a las 11 hs.
Este Jueves se llevará a cabo en FESTRAM, un Plenario de Secretarios Generales, ocasión en la que se darán a conocer en detalles las negociaciones y se consensuarán las propuestas para elevar en la próxima reunión Paritaria que se efectivizará en la fecha antes mencionada.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.