En la Casa de Gobierno provincial se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre FESTRAM y los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales, coordinado por el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Lic. Horacio Ghirardi.
En el encuentro la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales solicitó a la representación de Municipalidades y Comunas acordar una recomposición para el año 2015, que supere la política salarial establecida en el 2014 y que, además compense la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores estimada, por análisis de la Organización Sindical, en torno al 6%.
Es aspiración de los Municipales que este incremento se produzca sobre las asignaciones de categoría, rechazando la posibilidad de establecer sumas fijas de cualquier característica.
Por otra parte los representantes paritarios de FESTRAM, reafirmaron la factibilidad de afrontar los aumentos salariales pretendidos, en función a los recursos ingresados en las Municipalidades y Comunas durante el año 2014, que fueron muy superiores a los aumentos salariales otorgados.
Asimismo, se planteó la actualización del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo y cuestiones escalafonarias referidas a antigüedad e ingreso a la carrera administrativa.
Los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales, recepcionaron las inquietudes planteados por los trabajadores y se conformará una comisión técnica para elaborar una propuesta en la próxima reunión que se realizará el viernes 20 de Febrero a las 11 hs.
Este Jueves se llevará a cabo en FESTRAM, un Plenario de Secretarios Generales, ocasión en la que se darán a conocer en detalles las negociaciones y se consensuarán las propuestas para elevar en la próxima reunión Paritaria que se efectivizará en la fecha antes mencionada.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.