El titular de la Agencia de Seguridad Vial, Jorge Tarquini dijo que fueron más los choques en las travesías urbanas que en las rutas. En 2013 fallecieron 739 personas en Santa Fe por accidentes de tránsito.
Por el fin de semana largo de Carnaval se refuerzan los controles en las rutas y autopistas de la provincia.
Con motivo del fin de semana largo se refuerzan los operativos viales en la provincia de Santa Fe y en el país, en las vías que van a la Costa, a Córdoba, a Entre Ríos donde en esta época se dirige mayor cantidad de gente. Recomiendan cumplir con las velocidades máximas en rutas y autopistas.
Jorge Tarquini, titular de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe, dijo al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, que "durante todos los fines de semana se realizan controles de alcoholemia en lugares claves, también de cantidad de pasajeros, aunque no de velocidad ya que falta tecnología, esto ocurrirá en un tiempo cercano", anticipó.
La adquisición de radares -17 fijos y 10 móviles- se encuentra en "etapa de ejecución, tienen un plazo de 180 días a partir de enero, además el sistema de software y de capacitación de los inspectores.
Respecto a las máximas de velocidad recordó que en autopista es de 130 km/h y en las rutas 110 km/h. "La mayoría cumple pero siempre están las personas que tienen vehículos de alta gama y usan la velocidad, se ve más en las autopistas, en las rutas no tanto porque están cargadas".
En tanto el funcionario afirmó que en "lo que va del año, si bien no tenemos las cifras exactas, hay que reconocer que hubo muchos accidentes, más del 50 por ciento se produjeron en el ejido urbano, es decir que nada tienen que ver con el turismo sino propios del tránsito cotidiano, enero fue un mes de muchos accidentes", aseguró.
Si bien se suceden los siniestros, indicó que "la tendencia es que en 2015 haya menos fallecidos por accidentes de tránsito que en 2014" y explicó que Santa Fe es el segundo distrito con mayor cantidad de accidentes porque "es una provincia con muchos habitantes, que la atraviesan rutas de alto riesgo con tránsito internacional, es realmente mayor que otras provincias".
En ese sentido afirmó que en 2013 fallecieron 739 personas en Santa Fe por accidentes de tránsito, "casi el 50 por ciento en el ámbito urbano o en travesías cotidianas, y también un alto porcentaje de viajeros de otras provincias".
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.