Las intensas lluvias alcanzaron los 200 milímetros en algunas zonas de la capital provincial. Las precipitaciones también fueron abundantes otras localidades del centro norte santafesino.
Un verdadero diluvio azotó este miércoles la ciudad de Santa Fe provocando inundaciones en algunos barrios. En el norte de la capital provincial cayeron más de 200 milímetros y se anegaron viviendas y avenidas troncales.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, detalló en una conferencia de prensa que “hasta las 14 se registró la caída de 201 milímetros en la estación meteorológica ubicada en Facundo Zuviría al 8000, mientras que entre las 9 y las 10 de la mañana cayeron en algunos puntos de la ciudad 70 milímetros".
El intendente aseguró: “Tenemos abiertos los refugios que hagan falta para las familias que haya que evacuar” y explicó que “hasta el momento hay sólo dos -una en la zona de La Costa- y otra en La Tablada”.
Agregó que en el norte de la ciudad "todavía falta infraestructura clave, y por eso hay dificultades en barrios de ese distrito”.
Luego de realizar una recorrida por diferentes puntos de la ciudad para evaluar la situación del temporal y el funcionamiento del sistema hídrico, el intendente contó que "se puso en marcha ayer a las 10.30 de la mañana los protocolos internos” ante el pronóstico de fuertes lluvias para la ciudad de Santa Fe.
El mismo consiste en verificar que la infraestructura funcione adecuadamente; que los canales estén destapados; que las bombas estén preparadas para ser activadas en el momento que comience la lluvia, detalló Corral.
Destacó la labor de “25 cuadrillas y varias máquinas especialmente en los puntos críticos” de la ciudad, ubicados en los barrios de la zona norte.
“Tuvimos 213 reclamos de diferentes tipos, especialmente por calles anegadas”, añadió el intendente.y destacó que "hubo algunas casas anegadas por las alcantarillas tapadas".
Además, según informó la Empresa Provincial de la Energía (EPE), se registraron 200 reclamos durante esta mañana por problemas con el servicio eléctrico en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Rincón.
Por su parte, Corral dijo que “tenemos abiertos los refugios que hagan falta para las familias que haya que evacuar” y explicó que “hasta el momento hay sólo dos”.
También en otras localidades santafesinas
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de la provincia detalló que las lluvias también fueron abundantes en Santa Clara de Saguier (más de 150 mm); Bauer y Sigel (aproximadamente 300 mm desde el martes); Josefina 170 mm; María Juana (más de 100 mm); Colonia Cello100 mm; Rafaela 88 mm; San Carlos Sud 140 mm; Esperanza 130 mm.
Sin registros de lluvias pero con intensas precipitaciones en Frontera y una franja de la zona rural entre San Martín de las Escobas, San Jorge y Angélica, lugares donde continuaba lloviendo.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.