La postura de no realizar nuevas medidas de fuerza triplicó en votos a la que planteaba rechazarla. Bonfatti prometió devolver los días descontados por las huelgas de las dos primeras semanas de clase
Fin del conflicto. La asamblea provincial de Amsafé resolvió aceptar la nueva oferta salarial del gobierno provincial, con lo cual queda superado el conflicto que generó paros las dos primeras semanas de clases.
La diferencia a favor de la aceptación fue amplísima. Según anticipó en Radio 2 la periodista Ivana Fux, la votación fue: 24.319 a favor de levantar las medidas de fuerza y 8.201 por continuar con el plan de lucha.
La primera señal de que la oferta iba a ser aceptada surgió de Rosario, el departamento que suele encabezar las propuestas de rechazo y donde, a pesar de la postura de la conducción local del gremio en contrario, la postura de no realizar nuevas medidas de fuerza ganó por mil votos.
También en los departamentos La Capital, Vera, las Colonias y 9 de Julio, la aceptación ganó por amplísimo margen.
Así las cosas, la decisión parecía cosa juzgada, algo que había anticipado en declaraciones en A Diario (Radio 2), el gobernador Antonio Bonfatti: “Yo tengo la expectativa que los maestros acepten la propuesta que les hicimos, como todos los otros gremios de la administración pública”.
Y prometió: “Si los docentes aceptan la propuesta, vamos a devolver los días descontados y los docentes van a tener que recuperar los con tenidos que no se dieron a fin de año”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.