A partir del 1° de marzo, regirá un aumento del 15% para las raciones de Comedores Escolares y Copa de Leche; y a partir de julio, se aplicará un incremento de 15% más.
Con una inversión de 300 millones de pesos para 2015, el gobierno provincial actualizó el valor de las raciones diarias correspondientes al Servicio de Comedores Escolares y Copa de Leche, para la atención de los alumnos que asisten a los establecimientos educativos de la provincia que cuenten con el mismo.
En conjunto, los ministerios de Educación y Economía, según lo establecido por decreto 2.108/13, fijaron un aumento del 30% para el año 2015. Un 15% se aplicará a partir del 1° de marzo, y otro 15% a partir del 1° de julio, lo que implica una inversión anual para las prestaciones de más 300 millones de pesos.
A partir de marzo, la ración para el Servicio de Comedor será de 5,60 pesos mientras que a partir de julio alcanzará los 6,20 pesos (incluye 1,10 pesos de Refuerzo Nutricional). En tanto, el valor de la ración para Copa de Leche será de 1,90 pesos a partir de marzo y de 2,10 pesos desde julio (incluye 0,40 pesos de Refuerzo Nutricional).
Refuerzo nutricional
El convenio entre la provincia de Santa Fe y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sobre el Refuerzo Nutricional para los servicios alimentarios, está sujeto a aprobación por el mencionado organismo nacional con un aumento planteado para el ejercicio 2015 del 20 por ciento anual con relación al total del convenio 2014.
Una vez definido este acuerdo, el valor total de las raciones para 2015 quedará establecido con un nuevo incremento.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.