El director de la Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, señaló que el conteo sigue sin sobresaltos aunque no pudo estimar cuándo concluirá. Criticó a algunos medios porteños de “doble estándar” por levantar sospechas de fraude en Santa Fe pero mantener silencio sobre el conteo oficial de Buenos Aires del que aún no se tienen datos
El director de la Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, señaló que el conteo sigue sin sobresaltos aunque no pudo estimar cuándo concluirá. Criticó a algunos medios porteños de “doble estándar” por levantar sospechas de fraude en Santa Fe pero mantener silencio sobre el conteo en Buenos Aires del que aún no se tienen datos oficiales.
“El escrutinio se desarrolla con normalidad, con observaciones en algunas mesas”, apuntó Blando en contacto con Radiópolis (Radio 2). Tras las denuncias por irregularidades en la sumatoria de sufragios, desde el miércoles pasado en la capital santafesina se cotejan cada una de las mesas.
El escrutinio legal, que determinará los candidatos de las generales de junio, arrancó por el orden alfabético de los departamentos de la provincia y este lunes ya estaba por la R, de Rosario. Blando no descartó demoras justamente en esta jurisdicción.
Por otro lado, se refirió a las internas porteñas que se celebraron este domingo y llamó la atención que, a diferencia de Santa Fe, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aún no se conocen datos oficiales de los resultados.
La página web que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires había informado para hacer público los datos del escrutinio estuvo toda la tarde del domingo sin funcionar y todavía este lunes era imposible acceder a la información.
“Queremos creer que habrá habido problemas con esa página. Estamos muy disconformes con el planteo que se hizo de Santa Fe (desde los medios porteños) por eso no queremos trasladarlo, pero no debe haber un doble estándar”, opinó.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"