Desde el Tribunal Electoral señalaron que el desarrollo es “con total normalidad”. Desde el sábado se revisan los sufragios emitidos en el departamento Rosario.
Mediante un comunicado, el Tribunal Electoral de la Provincia señaló que este lunes continúa “con total normalidad” el escrutinio definitivo. El procedimiento, que se lleva a cabo desde hace seis días, revisa desde el sábado las mesas del departamento Rosario, en presencia de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.
Se llevan escrutadas 4.346 mesas del total de la provincia, correspondientes a los departamentos: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, 9 de Julio y Rosario, indicaron.
El recuento del departamento Rosario comenzó en la tarde del sábado y al día de hoy ya se llevan escrutadas un total de 750 mesas.
“Siguiendo con la convicción del cumplimiento del mandato legal de concluir el escrutinio en el menor tiempo posible, se desarrolla el trabajo de 8 a 13 y de 15:30 a 21, respondiendo a la necesidad que este escrutinio definitivo goce de la certeza y seguridad que la sociedad espera”, agregaron desde el Tribunal Electoral.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"