Desde el Tribunal Electoral señalaron que el desarrollo es “con total normalidad”. Desde el sábado se revisan los sufragios emitidos en el departamento Rosario.
Mediante un comunicado, el Tribunal Electoral de la Provincia señaló que este lunes continúa “con total normalidad” el escrutinio definitivo. El procedimiento, que se lleva a cabo desde hace seis días, revisa desde el sábado las mesas del departamento Rosario, en presencia de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.
Se llevan escrutadas 4.346 mesas del total de la provincia, correspondientes a los departamentos: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, 9 de Julio y Rosario, indicaron.
El recuento del departamento Rosario comenzó en la tarde del sábado y al día de hoy ya se llevan escrutadas un total de 750 mesas.
“Siguiendo con la convicción del cumplimiento del mandato legal de concluir el escrutinio en el menor tiempo posible, se desarrolla el trabajo de 8 a 13 y de 15:30 a 21, respondiendo a la necesidad que este escrutinio definitivo goce de la certeza y seguridad que la sociedad espera”, agregaron desde el Tribunal Electoral.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos