El secretario de Energía de la provincia, Jorge Álvarez, opinó que las declaraciones de Ramos “son funcionales a los intereses económicos de Litoral Gas y no de los santafesinos”.
El gobierno provincial refutó ayer las críticas del secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, quien había cuestionado la constitución de una empresa provincial subdistribuidora de gas (Santa Fe Gas y Energías Renovables) y el llamado a licitación para la elaboración de proyectos ejecutivos y de impacto ambiental de futuros gasoductos.
El secretario de Energía de la provincia, Jorge Álvarez, opinó que las declaraciones de Ramos “son funcionales a los intereses económicos de Litoral Gas y no de los santafesinos”.
La normativa nacional le impide a los Estados provinciales ser subdistribuidores del servicio de gas y les exige para ello constituir una persona jurídica de derecho privado. “Por esto, y por la decisión de nuestro gobierno de hacerse cargo del problema energético, se elaboró el Programa Provincial de Gasificación Integral
Progresivo, en el marco del Plan Estratégico Provincial, que responde a los intereses de los santafesinos y no de la empresa privatizada”, explicó Álvarez.
El secretario de Energía afirmó además que “la distribución del gas natural es un servicio público nacional, privatizado y concesionado por la Nación, en jurisdicción de Santa Fe a Litoral Gas, pero no obstante la normativa nacional le otorga a esa empresa la prioridad en las obras de expansión y posterior operación, pero no la exclusividad.
Ante la falta de interés de la licenciataria, establece la figura del tercero interesado que puede, autorizado por el Enargas, proyectar, construir, administrar, operar y mantener un sistema de gas por redes, en síntesis: hacer lo que Litoral Gas no hace”.
“Para hacer lo que Litoral Gas no hace, el gobernador Bonfatti envío a la Legislatura un proyecto de ley creando Santa Fe Gas para avanzar en la gasificación en nuestro territorio”, explicó el funcionario santafesino.
Días atrás, Ramos manifestó que los seis llamados a licitación para contratar estudios para contratar estudios de ingeniería e impacto ambiental de futuros gasoductos en Santa Fe “es un gasto que no se justifica”, y dijo que “es llamativo” que el Estado provincial “gaste recursos en estudios de ingeniería que son totalmente gratuitos” porque está obligado a hacerlos Litoral Gas.
Álvarez retrucó que eso no es así, que Litoral Gas hace una parte de los estudios pero no el detalle técnico de la obra.
La provincia pretende avanzar con la extensión de redes secundarias hacia localidades que no gozan de ese servicio a partir de que se está construyendo el gasoducto del NEA que enlaza siete provincias, desde Bolivia hasta Santa Fe.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos