La situación tiende a normalizarse, pero rige un nuevo alerta por lluvias. La localidad más afectada es Sanford, a 225 kilómetros de la capital provincial, donde la mitad del pueblo sufrió la inundación de sus viviendas.
Un centenar de personas continúa hoy evacuada en el sur de la provincia, como consecuencia de las inundaciones generadas por el temporal de lluvias de los últimos días. Si bien fuentes de la Secretaría de Protección Civil de Santa Fe dijeron hoy que la situación tendía a normalizarse, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta por “lluvias intensas” para una amplia región que abarcaba la zona.
Una de las localidades que se vio afectada en las últimas horas fue Sanford, 225 kilómetros al suroeste de la capital provincial, donde el 50 por ciento del pueblo, de unos 1.800 habitantes, tuvo sus viviendas anegadas por el desborde de un terraplén de contención. Esa situación estaba comenzando a mejorar, aunque permanecían ocho personas alojadas en un refugio comunal y otras 80 autoevacuadas en casas de familiares y amigos.
Por otra parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que la situación general era de buena circulación en las rutas y accesos. Las principales autopistas estaban liberadas y sólo se mantenían tres desvíos, uno de los cuales estaba en la ruta provincial 14 a la altura del cruce con la A012, en proximidades de la localidad de Soldini. Los otros dos cortes se encuentran en la ruta nacional 33, entre Casilda y Chabás y en el tramo que va de Casilda a Venado Tuerto, por lo cual los vehículos eran desviados por la ruta provincial 92 hacia el sur y por la 178 en sentido inverso.
Asimismo, todas las banquinas del sur y centro de la provincia se encontraban muy inestables, con gran cantidad de barro, de modo que las autoridades recomendaban no detener el vehículo en esos sectores.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.