El intendente José Corral y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, habilitaron la sede gremial y social de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe.
Santa Fe.- En el día de ayer se llevó adelante el acto de inauguración de la nueva sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) y de la mutual AMFESTRAM, edificio que se encuentra en Avenida Gobernador Freyre 1635 de la ciudad de Santa Fe.
La ceremonia fue encabezada por el secretario general de la FESTRAM, Claudio Leoni. También estuvo presente Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, así como funcionarios provinciales, los intendentes de Santa Fe, José Corral, y de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, entre otras autoridades y otras personalidades.
Del mismo modo, estuvieron presentes representantes de los distintos sindicatos de trabajadores municipales de la provincia; entre ellos, el secretario general se la ASTEOM, Mauricio Herzog, acompañado por empleados del municipio de nuestra ciudad.
El flamante edificio de la FESTRAM se emplaza en el inmueble donde funcionó la empresa santafesina Cidal S. A. Las instalaciones cuentan con más de 2000 m2 cubiertos desarrollados en un terreno de casi 4000 m2 de extensión.
En el inmueble, funcionará la nueva Sede Gremial Provincial conjuntamente con las oficinas administrativas y de atención al público de la Asociación Mutual Federal y Social de los Trabajadores Municipales (AMFESTRAM), lo cual permitirá expandir las tareas sindicales propias de la entidad.
Desde FESTRAM destacaron que “además de ampliar los servicios en beneficio de los trabajadores municipales y comunales, quieren contribuir al desarrollo de la ciudad de Santa Fe como centro regional de convenciones y a todas las localidades del interior de la Provincia para exponer su vida institucional en la capital santafesina”.
Finalmente, cabe destacar que en el edificio también funcionará el complejo institucional “Presidente Néstor Kirchner”, una propuesta de la Federación abierta a la formación, las actividades de carácter cultural, social y educativo, a las entidades y organizaciones de la comunidad, que dispondrá de salas de conferencia, micro cine, aulas de capacitación profesional presencial y virtual, salones de exposición y salón de usos múltiples.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.