El siniestro ocurrió en abril de 2004 cuando una camioneta de la División Logística cruzó un semáforo en rojo e impactó contra un Ford Fiesta. El Estado debe pagar 23.500 pesos.
La provincia de Santa Fe fue condenada a pagar una indemnización porque un vehículo policial cruzó con el semáforo en rojo y chocó a otro vehículo. A raíz de la colisión el automóvil Ford resultó con daños y el conductor sufrió lesiones.
El siniestro ocurrió el 9 de abril del 2004 en Fragata Sarmiento y Ovidio Lagos, en la zona sur de Rosario. El móvil policial era una camioneta perteneciente a la División Logística de la Policía de Rosario que trasladaba la comida para presos que estaban alojados en seccionales del norte de la ciudad.
En la resolución, el Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 6 afirmó que el conductor del móvil policial “actuó con imprudencia y sin cuidado ni prevención”.
Agregó que “el paso en luz roja por parte del vehículo policial, que no se encontraba en emergencia, implica una conducta culpable de quien manejaba”.
Los integrantes del Tribunal, Horacio Allende Rubino, Analía Mazza y Silvia Cicuto, destacaron que “la inobservancia de las normas lleva a la actual pandemia que constituyen las innumerables muertes, lesiones y daños que se producen como consecuencia de los accidentes de tránsito”.
La provincia de Santa Fe y el policía que conducía la camioneta fueron condenados a pagarle al dueño del auto que fue chocado la suma de 23.500 pesos.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.