El siniestro ocurrió en abril de 2004 cuando una camioneta de la División Logística cruzó un semáforo en rojo e impactó contra un Ford Fiesta. El Estado debe pagar 23.500 pesos.
La provincia de Santa Fe fue condenada a pagar una indemnización porque un vehículo policial cruzó con el semáforo en rojo y chocó a otro vehículo. A raíz de la colisión el automóvil Ford resultó con daños y el conductor sufrió lesiones.
El siniestro ocurrió el 9 de abril del 2004 en Fragata Sarmiento y Ovidio Lagos, en la zona sur de Rosario. El móvil policial era una camioneta perteneciente a la División Logística de la Policía de Rosario que trasladaba la comida para presos que estaban alojados en seccionales del norte de la ciudad.
En la resolución, el Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 6 afirmó que el conductor del móvil policial “actuó con imprudencia y sin cuidado ni prevención”.
Agregó que “el paso en luz roja por parte del vehículo policial, que no se encontraba en emergencia, implica una conducta culpable de quien manejaba”.
Los integrantes del Tribunal, Horacio Allende Rubino, Analía Mazza y Silvia Cicuto, destacaron que “la inobservancia de las normas lleva a la actual pandemia que constituyen las innumerables muertes, lesiones y daños que se producen como consecuencia de los accidentes de tránsito”.
La provincia de Santa Fe y el policía que conducía la camioneta fueron condenados a pagarle al dueño del auto que fue chocado la suma de 23.500 pesos.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.