Del total, 90 tienen antecedentes de viajes a zona de circulación de virus. Los restantes son autóctonos y se encuentran en los nodos Rosario, Santa Fe y Reconquista.
El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, confirmó 201 casos de dengue en la provincia, de los cuales 90 tienen antecedentes de viajes a zona de circulación de virus (Misiones, Formosa, Brasil y Paraguay). Los restantes son considerados por protocolo nacional como casos autóctonos y se encuentran en los nodos Rosario, Santa Fe y Reconquista.
– Nodo Rosario: 119 casos (104 en la ciudad de Rosario, dos en San Jorge, Puerto San Martin, Funes, Granadero Baigorria y Puerto San Martín; uno en Ricardone, Peyrano, Villa Constitución, Casilda y San Lorenzo).
– Nodo Santa Fe: 42 casos (16 en la ciudad de Santa Fe; nueve en Gobernador Crespo; siete en Laguna Paiva; tres en Santo Tomé; dos en San Justo; y uno en Esperanza, Saladero Cabal, San José de Rincón, Recreo y Monte Vera).
– Nodo Rafaela: siete casos (seis en la ciudad de Rafaela y uno en Sunchales).
– Nodo Reconquista: 33 casos (23 en Las Toscas y cinco en las ciudades de Reconquista y Avellaneda).
De los casos confirmados por método virológico, todos corresponden al virus DEN 1, excepto uno que corresponde al virus DEN 4 (importado). En todos los casos se realizaron las acciones de bloqueo focal de acuerdo con los protocolos nacionales vigentes. Se está trabajando en forma intensificada en las acciones de control de brote y búsqueda activa de febriles para el diagnóstico precoz.
En ese sentido, es muy importante advertir a los viajeros sobre los cuidados a tener en cuenta en caso de viajar a zona endémica de dengue.
Recomendaciones durante el viaje
– Usar repelente cada 4/6 horas mientras permanezca en el país o zona donde hay casos.
– Usar ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol.
– Dormir en espacios con protección para mosquitos dotados de tul, aire acondicionado, aparatos eléctricos con pastillas.
Recomendaciones al regresar
En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.
Ante la sospecha de síndrome febril por dengue:
– Consultar precozmente y no auto medicarse.
– Colocarse repelente cada 4/6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
– Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
– Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
– Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevos de mosquitos.
Evitar la proliferación de mosquitos
Se recuerda a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue para proteger, cuidar a la familia, barrio y ciudad.
– No acumular basura.
– Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.
– Tapar tanques y depósitos herméticamente.
– Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
– Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días.
– Eliminar el agua de portamacetas y platos.
– Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Cabe destacar que la notificación de dengue se realiza dentro del marco de la vigilancia de síndromes febriles, a partir de la sospecha clínica en un consultante con sintomatología compatible a fiebre de no más siete días de evolución y sin afectación de las vías áreas superiores. Incluye los siguientes eventos: dengue, fiebre hemorrágica argentina, leptospirosis, hantavirus, paludismo, fiebre amarilla, chikungunya, zika.
Para diferenciar estas distintas patologías es fundamental el antecedente epidemiológico de viajes o lugar de residencia. Diariamente se reciben muestras, por lo cual se tienen casos en estudio y se estará semanalmente actualizando el parte.
Además, existe un caso confirmado de Chikungunya en Casilda con antecedente de viaje a Brasil. Mientras que, a la fecha, se encuentra en estudio un caso probable de Zika en el Nodo Santa Fe con antecedente de viaje.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.