Más tiempo. Los diputados Silvia Augsburger y Rubén Giustiniani presentaron un proyecto de ley para estirar las licencias por maternidad y paternidad a empleados del Estado santafesino.
La idea de los legisladores del Frente Progresista es llevar la licencia a 180 días posteriores al nacimiento, otorgamiento de la guarda con fines de adopción o de la inscripción del hijo o hija en el registro civil. Vale recordar que, en la actualidad, el Estado provincial otorga por ley 105 días a las mujeres y sólo 8 días para los varones.
En concreto, el proyecto presentado establece:
- Licencia prenatal: Cuarenta y cinco (45) días anteriores a la fecha probable de parto.
- Licencia por maternidad o paternidad: Treinta (30) días a partir del nacimiento, del otorgamiento de la guarda por adopción, o de la inscripción del hijo o hija en el registro civil.
- Licencia parental: a uno de las o los progenitores hasta completar ciento ochenta (180) días posteriores al nacimiento, del otorgamiento de la guarda con fines de adopción o de la inscripción del hijo o hija en el registro civil.
- Permisos de lactancia: dos (2) descansos de media hora para amamantar a su hija o hijo (que podrán acumularse), por un período no superior a un (1) año posterior a la fecha del nacimiento.
- Licencia por tratamiento con técnicas de reproducción medicamente asistida: La trabajadora que se someta a tratamiento con técnicas de reproducción asistida, podrán gozar de treinta (30) días continuos o discontinuos por año calendario cuando mediare prescripción médica expresa.
“La promoción de la protección de la maternidad en paralelo con el apoyo a los trabajadores con responsabilidades familiares forman parte de las estrategias de la OIT para promover la igualdad de género y la igualdad de oportunidades y de trato para las mujeres en los mercados de trabajo”, fundamentó Augsburger, quien además explicó que la iniciativa propone licencias por maternidad y paternidad cuya duración no haga distinción por sexo ni por orientación sexual.
“El concepto de “trabajador varón sin responsabilidades familiares” sobre el que se construyó nuestra ley de contrato de trabajo ha quedado anacrónico frente a las trasformaciones producidas en los roles que varones y mujeres desempeñan socialmente y frente a las diversas formas de familias que hoy existen”, aseguró la diputada.
Además, los legisladores presentaron la “ley de participación igualitaria de mujeres y varones”, entendiendo por participación igualitaria aquella que integra un 50 por ciento de cada sexo, en los órganos pluripersonales del gobierno provincial y las entidades públicas no estatales.
Remarcaron que en la actualidad en el gabinete nacional, sobre 20 ministerios y 7 secretarias, sólo 3 son mujeres, esto representa un 11% de participación de mujeres. En Santa Fe sobre 14 Ministerios y 2 Secretarías de Estado, sólo hay 3 mujeres, lo cual representa un 18% de participación del género femenino.
En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación tiene 92 legisladoras sobre 257 bancas, esto representa un 35 por ciento. En cuanto a la Legislatura santafesina, las diputadas son 18, lo que representa el 36 por ciento de la Cámara, mientras que en el Senado de la provincia tanto sólo hay una mujer.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe