La Festram rechazó el aumento del 28% y el lunes, luego de la medida de fuerza por 48 horas, tratará la medida impuesta por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social provincial dictó la conciliación obligatoria en el marco de la paritaria municipal entre Municipios y Comunas y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales por el término de 10 días, pero desde Festram ratificaron la medida de fuerza por 48 horas.
La cartera laboral santafesina resolvió “retrotraer la situación laboral entre las partes al estado en que se encontraba a las 00.00 del miércoles 9 de marzo debiendo las mismas abstenerse de adoptar algún tipo de medida que implique modificar o alterar las relaciones de trabajo y/o entorpecer u obstruir el normal u libre desarrollo de la actividad, dentro y fuera de cada uno de los recintos donde se lleven a cabo las actividades”.
La medida, que tiene un plazo de diez días hábiles, implica el cese de las medidas de fuerza previstas.
En tanto, desde Festram ratificaron el paro. A través de un comunicado, señalaron que “ante el ofrecimiento realizado por los representantes de los intendentes y presidentes comunales consistente en un aumento del 28% para todas las categorías, pagadero el 18% en marzo y el 10% restante, en julio, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales ratificó el paro por 48 hs previsto para mañana jueves 10 y el viernes 11”.
A su vez, convocó para el lunes 14 a un plenario de Secretarios Generales “donde se evaluará la situación, se determinarán las acciones a seguir y se tratará la conciliación obligatoria dictada a instancias de la representación patronal”.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas