La Festram rechazó el aumento del 28% y el lunes, luego de la medida de fuerza por 48 horas, tratará la medida impuesta por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social provincial dictó la conciliación obligatoria en el marco de la paritaria municipal entre Municipios y Comunas y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales por el término de 10 días, pero desde Festram ratificaron la medida de fuerza por 48 horas.
La cartera laboral santafesina resolvió “retrotraer la situación laboral entre las partes al estado en que se encontraba a las 00.00 del miércoles 9 de marzo debiendo las mismas abstenerse de adoptar algún tipo de medida que implique modificar o alterar las relaciones de trabajo y/o entorpecer u obstruir el normal u libre desarrollo de la actividad, dentro y fuera de cada uno de los recintos donde se lleven a cabo las actividades”.
La medida, que tiene un plazo de diez días hábiles, implica el cese de las medidas de fuerza previstas.
En tanto, desde Festram ratificaron el paro. A través de un comunicado, señalaron que “ante el ofrecimiento realizado por los representantes de los intendentes y presidentes comunales consistente en un aumento del 28% para todas las categorías, pagadero el 18% en marzo y el 10% restante, en julio, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales ratificó el paro por 48 hs previsto para mañana jueves 10 y el viernes 11”.
A su vez, convocó para el lunes 14 a un plenario de Secretarios Generales “donde se evaluará la situación, se determinarán las acciones a seguir y se tratará la conciliación obligatoria dictada a instancias de la representación patronal”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos