Así lo afirmó el presidente de la Nación desde Rafaela y subrayó el compromiso de “trabajar juntos” con el comité de emergencia y con los gobiernos municipales y provinciales.
El presidente Mauricio Macri reiteró este sábado desde el Aeroclub de Rafaela, su “compromiso” con los afectados por las inundaciones en la provincia de Santa Fe al afirmar el “compromiso de trabajar juntos” con el Comité de Emergencia y con los gobiernos municipales y provinciales. Además, adelantó que se estudiarán proyectos hídricos “inteligentes”.
Macri visitó las zonas inundadas en esa provincia y dijo que el gobierno acompañará a los damnificados y llamó a trabajar “para dejar esta pesadilla atrás”.
“Entendemos lo que están pasando, su dolor es mi dolor, no lo haremos de un día para el otro, pero vamos a trabajar para dejar esta pesadilla atrás”, señaló el mandatario en una conferencia de prensa.
El presidente definió como “catástrofe ambiental” la situación en las provincias inundadas y se comprometió a “proponer ayuda al sector lechero” para “no perder tambos y puestos de trabajo”, al tiempo que exhortó a “trabajar en conjunto para hacer proyectos inteligentes de manera de impedir que “uno le tire el agua a otro”.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas