El Foro de Presidentes Comunales Pueblos Libres se reunieron con Lifschitz y manifestaron su acompañamiento a la Provincia en los reclamos por el aumento de las tarifas de luz y gas, como del envío de fondos coparticipables.
El gobernador Miguel Lifschitz y el vicegobernador Carlos Fascendini recibieron el apoyo de Los intendentes santafesinos del Partido Justicialista, integrantes del Foro Pueblos Libres, a los reclamos de la provincia ante el gobierno Nacional por el tarifazo de luz y gas, y el envío de fondos coparticipables.
El encuentro, que se produjo ayer a la noche, se desarrolló tras el cónclave que mantuvo el mandatario provincial en Buenos Aires con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y del Interior, Rogelio Frigerio, donde no hubo respuestas concretas para Santa Fe.
El Foro de Presidentes Comunales Pueblos Libres, que agrupa a 127 jefes territoriales del PJ y Vecinalistas, manifestó a través de un comunicado de prensa que acompaña a la Provincia en el pedido a Nación "de respuestas concretas que apunten a fortalecer las economías regionales golpeadas por el agua, del urgente envío de los fondos coparticipables comprometidos y adeudados a partir del fallo de la Corte Suprema, y de la solicitud de reevaluación de los aumentos de las tarifas de gas y luz", que consideran "pone en situación de quebranto a la producción agropecuaria e industrial, afectan las actividades comerciales, deportivas, culturales y recreativas, e impactan en el bolsillo de las familias".
Desde el Foro también señalaron que "la Nación debe dimensionar la gravedad del problema, que trae la consecuencia de pérdida de empleos, corte de la cadena de pagos, caída de la recaudación, estanflación y una situación social alarmante".
En este sentido indican que coinciden "con la visión del gobernador Lifschitz de la aplicación de políticas anticíclicas que permitan recuperar el aparato productivo y la generación de nuevos puestos de trabajo, y con la defensa del verdadero federalismo que implica que Santa Fe reciba de la Nación lo que le corresponde en proporción a lo que produce, pero que a la vez los recursos se distribuyan de mejor forma entre los pueblos del interior profundo de la Provincia".
Además, manifestaron que están de acuerdo con "la necesidad de la reforma de la Constitución Provincial impulsada por el Gobernador" y agregan que debe incluir "dentro de sus preceptos la renovación de las autoridades comunales cada 4 años, derechos de tercera y cuarta generación y fundamental y esencialmente la autonomía de municipios y comunas".
Los Presidentes Comunales del PJ expresaron que se encuentran "caminando por el mismo sendero" con el gobierno provincial, "el de la defensa del federalismo y el interés de las pequeñas comunidades, que no es otro que el de la Provincia toda y en definitiva el de la República Argentina".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos