Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 23°C

Por luz y gas, Lifschitz se reunió con ministros nacionales

El gobernador de Santa Fe, junto a sus pares de la Región Centro, participó de un encuentro para buscar soluciones paliativas a las medidas de aumentos en los servicios.

Imagen de Por luz y gas, Lifschitz se reunió con ministros nacionales

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto con sus pares de la Región Centro, participó de una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con ministros nacionales para encontrar soluciones paliativas a las medidas de aumentos en los servicios de electricidad y gas.

“El gobierno nacional nos hizo una propuesta, en relación a las tarifas del gas y electricidad, que mejora la situación actual. En las tarifas de gas se plantea poner topes de 400 % para los usuarios residenciales, y de 500 % para empresas y sectores comerciales, asegurando que a nadie se le incremente más que eso”, explicó Lifschitz después del encuentro.

Luego, el gobernador detalló que “en el caso de las tarifas eléctricas, que era una preocupación para nosotros y un tema en el que veníamos insistiendo, hubo una respuesta, si se quiere, parcial”, ya que el gobierno nacional estableció “para las empresas electrointensivas una reducción del incremento en un 20%. Básicamente esa es la propuesta, porque no hay cambio sustanciales en el resto de las disposiciones que se habían tomado originariamente”, agregó.

Por otro lado, Lifschitz manifestó que “también manifestamos la situación de las entidades sociales, como clubes u otros tipos de instituciones de bien público, que tienen consumos altos de electricidad y gas, y en ambos casos nos plantearon que hay una partida de 200 millones de pesos que se va a administrar a través de la Secretaría de Deportes para subsidiarlos en el tema de tarifas”.

Finalmente, Lifschitz indicó que, además, se acordó continuar con las reuniones en “una comisión que se conformó con varios ministerios para atender cuestiones particulares de algunos sectores, por ejemplo en nuestro caso el sector de la lechería o del arrocero, que no consume energía durante gran parte del año, pero que por tres meses consume altísimos niveles, entonces consideramos que merece algún tratamiento particular”, detalló.

“Esta comisión iniciará las reuniones la semana próxima”, concluyó.

El mandatario provincial estuvo acompañado por la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, en la reunión donde estuvieron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; y por parte del gobierno nacional los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, de Energía, Juan José Aranguren, y de Transporte, Guillermo Dietrich.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias