El gobernador de Santa Fe, junto a sus pares de la Región Centro, participó de un encuentro para buscar soluciones paliativas a las medidas de aumentos en los servicios.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto con sus pares de la Región Centro, participó de una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con ministros nacionales para encontrar soluciones paliativas a las medidas de aumentos en los servicios de electricidad y gas.
“El gobierno nacional nos hizo una propuesta, en relación a las tarifas del gas y electricidad, que mejora la situación actual. En las tarifas de gas se plantea poner topes de 400 % para los usuarios residenciales, y de 500 % para empresas y sectores comerciales, asegurando que a nadie se le incremente más que eso”, explicó Lifschitz después del encuentro.
Luego, el gobernador detalló que “en el caso de las tarifas eléctricas, que era una preocupación para nosotros y un tema en el que veníamos insistiendo, hubo una respuesta, si se quiere, parcial”, ya que el gobierno nacional estableció “para las empresas electrointensivas una reducción del incremento en un 20%. Básicamente esa es la propuesta, porque no hay cambio sustanciales en el resto de las disposiciones que se habían tomado originariamente”, agregó.
Por otro lado, Lifschitz manifestó que “también manifestamos la situación de las entidades sociales, como clubes u otros tipos de instituciones de bien público, que tienen consumos altos de electricidad y gas, y en ambos casos nos plantearon que hay una partida de 200 millones de pesos que se va a administrar a través de la Secretaría de Deportes para subsidiarlos en el tema de tarifas”.
Finalmente, Lifschitz indicó que, además, se acordó continuar con las reuniones en “una comisión que se conformó con varios ministerios para atender cuestiones particulares de algunos sectores, por ejemplo en nuestro caso el sector de la lechería o del arrocero, que no consume energía durante gran parte del año, pero que por tres meses consume altísimos niveles, entonces consideramos que merece algún tratamiento particular”, detalló.
“Esta comisión iniciará las reuniones la semana próxima”, concluyó.
El mandatario provincial estuvo acompañado por la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, en la reunión donde estuvieron los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; y por parte del gobierno nacional los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, de Energía, Juan José Aranguren, y de Transporte, Guillermo Dietrich.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.