Se lanzará una prueba piloto con unos 200 dispositivos electrónicos con geolocalización que estarán conectados a la central de emergencias 911. Cómo será su uso y en qué casos se aplicarán.
Este año, en Rosario se dictaron 192 prisiones preventivas con cumplimiento domiciliario. Foto: nacion.com
Un anuncio que fue realizado por el Ministerio de Seguridad de la anterior gestión del gobierno provincial será ejecutado antes de que finalice el año. Se trata de la implementación de tobilleras y pulseras para controlar a personas que deban cumplir prisión domiciliaria, restricción de acercamiento al hogar, libertad condicional, libertad asistida o salidas transitorias.
El subsecretario de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Martínez Gorostiaga, señaló a Rosario3.com y a Telenoche (El Tres) que se hará una prueba piloto antes de que termine el corriente año. En una primera etapa se pondrán en funcionamiento unas 200 pulseras o tobilleras que serán probadas en tandas de a 50 con distintos tipos de convictos. La inversión inicial será de aproximadamente 20 millones de pesos y contempla el software, capacitaciones, los aparatos electrónicos en cuestión, y personal de soporte técnico.
Los dispositivos tienen un funcionamiento similar al de los botones anti-pánico o de pánico: la geolocalización se orienta gracias a la señal de las antenas telefónicas. Estarán conectados con el sistema de la central de emergencias 911, adonde enviará un alerta en caso de que la pulsera o tobillera se quede sin pilas; que la persona fallezca, o rompa el precinto del aparato, que salga del perímetro establecido (su casa, en caso de arresto domiciliario), o que se acerque a un lugar que tenga prohibido (casos de restricción de acercamiento).
La implementación de los aparatos implicaría dedicar menor cantidad de policías al control del cumplimiento de las medidas judiciales y colaboraría a que las personas denunciadas o con causas por violencia de género no puedan volver a agredir a sus víctimas.
Prisiones domiciliarias
Según informaron fuentes judiciales, en lo que va del año, en Rosario se dictaron 192 prisiones preventivas con cumplimiento domiciliario en el nuevo sistema procesal penal, que rige desde febrero de 2014. A esa cifra se suman seis más con condena firme.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.