Se lanzará una prueba piloto con unos 200 dispositivos electrónicos con geolocalización que estarán conectados a la central de emergencias 911. Cómo será su uso y en qué casos se aplicarán.
Este año, en Rosario se dictaron 192 prisiones preventivas con cumplimiento domiciliario. Foto: nacion.com
Un anuncio que fue realizado por el Ministerio de Seguridad de la anterior gestión del gobierno provincial será ejecutado antes de que finalice el año. Se trata de la implementación de tobilleras y pulseras para controlar a personas que deban cumplir prisión domiciliaria, restricción de acercamiento al hogar, libertad condicional, libertad asistida o salidas transitorias.
El subsecretario de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Martínez Gorostiaga, señaló a Rosario3.com y a Telenoche (El Tres) que se hará una prueba piloto antes de que termine el corriente año. En una primera etapa se pondrán en funcionamiento unas 200 pulseras o tobilleras que serán probadas en tandas de a 50 con distintos tipos de convictos. La inversión inicial será de aproximadamente 20 millones de pesos y contempla el software, capacitaciones, los aparatos electrónicos en cuestión, y personal de soporte técnico.
Los dispositivos tienen un funcionamiento similar al de los botones anti-pánico o de pánico: la geolocalización se orienta gracias a la señal de las antenas telefónicas. Estarán conectados con el sistema de la central de emergencias 911, adonde enviará un alerta en caso de que la pulsera o tobillera se quede sin pilas; que la persona fallezca, o rompa el precinto del aparato, que salga del perímetro establecido (su casa, en caso de arresto domiciliario), o que se acerque a un lugar que tenga prohibido (casos de restricción de acercamiento).
La implementación de los aparatos implicaría dedicar menor cantidad de policías al control del cumplimiento de las medidas judiciales y colaboraría a que las personas denunciadas o con causas por violencia de género no puedan volver a agredir a sus víctimas.
Prisiones domiciliarias
Según informaron fuentes judiciales, en lo que va del año, en Rosario se dictaron 192 prisiones preventivas con cumplimiento domiciliario en el nuevo sistema procesal penal, que rige desde febrero de 2014. A esa cifra se suman seis más con condena firme.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas