El Banco Santa Fe presentó PayCheck, una aplicación para smartphones para que todos sus clientes puedan depositar o descontar cheques desde el lugar en donde se encuentren sin necesidad de concurrir de forma inmediata a una sucursal.
La aplicación, la primera en su tipo en la Argentina, trabaja con altos estándares de seguridad y permite capturar el cheque mediante el uso de la cámara fotográfica y decodificar la información a fin de que el usuario sólo tenga que indicar la cuenta de destino de los fondos para poder acreditarlos de manera rápida y segura.
El Banco habilitó un canal directo para la solicitud del nuevo servicio: los clientes interesados deben ingresar en el sitio www.bancosantafe.com.ar y con solo completar los datos requeridos serán contactados por la entidad dentro de las 24hs para coordinar el alta del servicio.
Una vez descargada la aplicación el uso es sencillo, los usuarios solo deberán seguir estos pasos:
“Estas continuas soluciones innovadoras impulsados por el Banco nos colocan a la vanguardia de las industrias financieras del país y reafirman nuestro liderazgo en la banca digital, ubicándonos en un nivel superior al de la competencia”, indicó Marcelo Buil, director de la entidad, durante la presentación realizada en Rosario con la presencia del ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contingiani, del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Antonio Bonfatti, entre otros.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.