La junta ejecutiva del socialismo respaldó esa vía y los radicales flexibilizaron su posición a favor del desdoblamiento de las citas en las urnas.
La Junta Ejecutiva del Partido Socialista (PS) de Santa Fe resolvió el lunes pasado pedirle al gobernador Miguel Lifschitz que unifique las elecciones en 2017, una propuesta que generó un nuevo cimbronazo en el Frente Progresista (FPCyS) y acortó los tiempos de definiciones de los radicales que, en paralelo a su continuidad en la coalición local, mantienen una buena sintonía nacional con Cambiemos. En ese sentido, los tres sectores que conforman la UCR provincial flexibilizaron anoche su posición a favor del desdoblamiento de los comicios de medio mandato.
Poco antes del pronunciamiento del socialismo, el diputado provincial Federico Angelini (Cambiemos) había revelado que el presidente Mauricio Macri quiere que las próximas elecciones sean unificadas en territorio santafesino, aunque aseguró que el PRO aceptará la fecha que decida Lifschitz, quien prometió revelar en enero el cronograma correspondiente.
Frente a esas señales emitidas por socialistas y macristas, el plenario de delegados del comité provincial de la UCR se reunió durante varias horas en la ciudad de Santa Fe para fijar su posición.
No de modo tajante, ya que la conducción partidaria venía defendiendo la necesidad de ir a las urnas de manera desdoblada, el plenario decidió solicitar al Frente Progresista que "no interfiera" en las estrategias locales que los radicales quieran implementar en caso de que el jefe de la Casa Gris oficialice la unificación de las elecciones.
Por su parte, las autoridades del socialismo provincial, más allá de reiterar que es responsabilidad del gobernador fijar el esquema electoral, se inclinaron por la unificación de los comicios a concejal, diputado nacional, presidente comunal e intendente.
Entre los dirigentes del PS primó el convencimiento de que no es momento para desplegar un cronograma electoral "extenso" (la unificación implicaría dos citas en las urnas en vez de cuatro), como también el hecho de que no está en juego la totalidad de los cargos institucionales existentes en la Nación y en Santa Fe, a diferencia de lo ocurrido en 2015. Otro factor que talló con fuerza es el económico en función de los gastos que acarrearían los comicios múltiples.
Como se encargó de adelantar días atrás el diputado provincial Rubén Galassi, la dirigencia del PS insistió en que el futuro del Frente Progresista no depende de la unificación o el desdoblamiento de las elecciones.
Reforma
Lifschitz presentará hoy en Rosario la plataforma digital de participación Bases para la Reforma, un dispositivo que será parte del proceso de diálogo ciudadano lanzado en agosto pasado para debatir una nueva Constitución provincial. La convocatoria es, a las 18 en la sede de Gobernación, San Lorenzo 1949.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos