Según informó la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, el ente nacional de comunicaciones imputó a la empresa telefonía móvil porque el 5 de octubre dejó sin red a casi un millón de clientes.
El Ente Nacional de Comunicaciones imputó a Telecom Personal SA por el incumplimiento del reglamento que regula las licencias para los servicios de telecomunicaciones, iniciando una investigación más exhaustiva del caso. La medida fue tomada a partir de la presentación hecha por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por una serie de denuncias ante la caída del sistema de la compañía de telefonía celular.
El 5 de octubre de 2016 el servicio de telefonía móvil de la empresa Telecom –Personal– estuvo caído por cinco horas. Los reclamos llegaron a la Defensoría de Santa Fe, desde donde pidieron al (Enacom) saber qué pasó y por qué Telecom no envió al menos un mensaje de texto al usuario alertando la interrupción.
Después de pedir los detalles, Telecom respondió que la falla en la red móvil afectó a un millón de clientes de abono fijo y con factura. Y que se les acreditaría el día completo de abono y a los clientes con servicio prepago se les bonificaría durante 24 horas las llamadas a otros usuarios de la misma empresa.
Sin embargo, el ente consideró que la empresa no dio un completo y fundado informe técnico porque no identificó el equipo, domicilio de la instalación, especificaciones técnicas, capacidad, entre otros detalles. Tampoco cuáles fueron las acciones correctivas implementadas para solucionar la falla técnica. Y menos, cuando se solucionó.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.