El Ministerio de Economía de Santa Fe extendió el plazo para realizar el pago total anual del impuesto inmobiliario debido a la alta adhesión de los contribuyentes a esa modalidad, que goza de un descuento del 5% del valor. De este modo, las fechas de vencimiento serán los días 15, 16, 17, 20 y 21 de febrero, de acuerdo le corresponda a la partida del inmueble.
Hasta el momento, se registran más de 80 mil partidas adheridas al pago total anual del impuesto inmobiliario, tanto rural como urbano. Este número representa un aumento de los pagos anuales del 476% respecto de 2016.
El pago anticipado presenta un descuento del 5% del monto anual y se puede realizar en los bancos habilitados o a través de home banking de la red Link o Pago Mis Cuentas. Para los usuarios de home banking, se generó una opción de pago anual anticipado que aparecerá además de la opción de pago habitual.
Aquellos contribuyentes que no hayan recibido la boleta o la hayan extraviado pueden reimprimir la liquidación anual del Impuesto ingresando al sitio de la Administración Provincial de Impuestos.
A principios de este mes, el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, había calificado como positivo “el aumento de la adhesión de los contribuyentes a esta propuesta de pago”, y argumentó: “Evidentemente, aporta practicidad a la hora de cumplir con los deberes tributarios”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos