La diferencia cambió en la madrugada con la carga del departamento Rosario, donde el justicialismo se hizo fuerte.
A partir de la medianoche todo cambió en las elecciones a diputado nacional por Santa Fe. Cuando los números indicaban que Cambiemos se había impuesto en la provincia por una diferencia amplia, las mesas del Rosario inclinaron la elección y posicionó al Frente Justicialista por encima de Cambiemos con el 98% de las mesas escrutadas.
Los candidatos del Frente Justicialista, Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, sumaron el 27,87%, mientras que la lista de Cambiemos encabezada por Albor Cantard alcanzó el 27,13% aunque Cantard fue quien más votos sacó. En tercer lugar quedó el Frente Progresista con el 11,97%, en una elección para el olvido. Rossi sumó el 61,93% en la interna que compartió con Rodenas.
La diferencia entre las dos primeras fuerzas es de13.475 votos de diferencia sobre 1,8 millón de votos emitidos. Lo particular es que cerca de las 23, desde Cambiemos dieron como segura la victoria, incluso sus dirigentes hablaron de números irreversibles. Pero aún faltaban cargar los datos de Rosario, donde el justicialismo hizo la pata ancha.
Agustín Rossi lo interpretó como una maniobra de Cambiemos para cantar victoria. “Estoy disgusto porque lo que pasó en Santa Fe. Cuesta entender, porque muchas horas estuvo frenada la carga de datos con el 75% de las mesas escrutadas y ese 25% detenido estaba mayor parte del departamento Rosario”.
Luego explicó que si se provocaba la carga de Rosario “la situación iba a cambiar y así fue cuando hacia medianoche hasta terminar ganando la elección por poco más de medio punto”. "Era una elección fácil de contar la de Santa Fe y tendría que haber sido la primera provincia en saberse el resultado, pero fue la de mejor performance del FJ y se demoró la carga", afirmó para ampliar su crítica.
Ahora compartirá lista junto a Alejandra Rodenas con quien conversó durante la madrugada: "Estuvimos charlando por teléfono con Alejandra, con muy buena predisposición a trabajar en forma conjunta. Sabemos la diferencia de miradas que hay y las coincidencias también. Una básica es la mirada que tenemos ambos sobre el gobierno macrista y los efectos que está generando este ajuste neoliberal sobre el tejido social.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.