Tras largas horas de deliberaciones, en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la cartera laboral, las partes encontraron un espacio de diálogo que se había resquebrajado tras el rechazo de FESTRAM a la última propuesta elevada por la representación de los Intendentes y Presidentes Comunales.
Este debate permitió un acuerdo entre las partes para solicitarle a las autoridades del Ministerio de Trabajo la suspensión del trámite de la conciliación y retornar al ámbito paritario. A tal fin el Secretario de Regiones Municipios y Comunas Dr. Carlos Torres convocó a una nueva audiencia a celebrarse en dicha Secretaría para el día 3 de Abril a las 15 Hs.
El encuentro fue presidido por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Dr. Julio Genesini y el Director Provincial de Relaciones Laborales Dr. Mario Gaggioli. Asistieron los representantes de las Municipalidades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Casilda, Villa Gobernador Gálvez, Rufino, Reconquista, y las Comunas de Curupaity y Monte Vera.
Ambas partes reconocieron que en las tratativas hubo avances como para posibilitar, en un nuevo encuentro, un acuerdo para la política salarial del 2018.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.