El ministro de Gobierno, Pablo Farías, afirmó que "la provincia va a dar por terminada la discusión salarial" y que si bien "el diálogo va a seguir abierto con los sindicatos", al tema salarial "le vamos a poner un punto".
El gobierno provincial confirmó que no se mejorará la última oferta salarial a docentes y estatales y que la misma será abonada por decreto. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien destacó que “el ofrecimiento salarial de la provincia de Santa Fe, si no es el mejor, está entre los mejores del país”.
Por qué importa
Tras la última reunión paritaria, la provincia anunció el ofrecimiento de un 18 por ciento a pagar en dos veces: un 9 por ciento en marzo y el resto con el sueldo de agosto. Sin embargo, los sindicatos se diferenciaron de este anuncio y destacaron que en rigor la oferta era del 16,6 por ciento, ya que incluía el 1,1 por ciento de la cláusula gatillo de diciembre.
La puja salarial
La oferta salarial se votó en las escuelas de toda la provincia y fue rechazada por el 94 por ciento de los 33.200 maestros, quienes la consideraron “insuficiente”. Además del rechazo, los maestros decretaron un nuevo paro de 48 horas para el 4 y 5 de abril, a la espera de una nueva propuesta del Estado santafesino.
Sin embargo, esta mañana el ministro Farías anunció que la provincia “va a dar por terminada la discusión salarial”. Y agregó: “El diálogo va a seguir abierto con los sindicatos, pero a lo salarial aquí le vamos a poner un punto. Se va a avanzar en la paritaria de la administración central y con respecto a los docentes, estamos viendo la mejor forma de implementarla”.
Paro docente
A pesar de la convocatoria a medidas de fuerza por 48 horas para la semana próxima, dijo que los docentes también recibirán el incremento. “No se va a modificar la propuesta –enfatizó–. Es en dos tramos, el 9% a partir de este mes por planilla complementaria y el segundo aumento a partir de agosto, tal cual el planteo que hicimos. Habiendo o no habiendo acuerdo paritario, siempre las paritarias salen por decreto. Lo que estamos viendo es cómo se formaliza un decreto de aumento salarial”.
Días de paro. Asimismo, Farías adelantó que los días no trabajados se descontarán. “Por ahora, lo que vamos a hacer es formalizar los aumentos salariales y luego descontar los días de medidas de fuerzas que se produzcan”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"