Se puede solicitar este beneficio para todos los estudiantes de la provincia en el portal https://www.santafe.gov.ar/tramites/medioboleto/.
El gobierno de la provincia extiende la vigencia del Medio Boleto Interurbano (Credencial Única de Franquicia Estudiantil 2017) hasta el día 30 de junio de 2018 inclusive para su uso en los trayectos permitidos, debido a la demora en la verificación de regularidades de las casas de estudio y, por este motivo, la asignación de tramos en las credenciales.
"Entendemos que las demoras son normales y es por eso que tomamos esta decisión, queremos garantizar la llegada de los estudiantes a sus casas de estudio y la vuelta a su hogar", indicó el subsecretario de Transporte Automotor, Héctor Zanda.
"Aún se encuentra abierto el formulario para solicitar este beneficio para todos los estudiantes de la provincia en el portal https://www.santafe.gov.ar/tramites/medioboleto/", concluyó.
Desde 2010 Santa Fe cuenta con una política pública de transporte orientada a facilitar la movilidad de los jóvenes que estudian en diferentes establecimientos educativos de la provincia.
A partir de la sanción de la Ley Nº1309, en noviembre de ese año, y del Decreto Provincial 2269/10, los alumnos pueden acceder a la franquicia de un 50% en el costo del pasaje del sistema de transporte interurbano provincial, empleando la Credencial Única Estudiantil.
El beneficio otorgado por el gobierno provincial alcanza a más de 70 mil jóvenes de todo el territorio, es gratuito y deberá gestionarse online desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.