La medida alcanza a toda la docencia privada de la provincia de Santa Fe.
Las seccionales Santa Fe y Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) anunciaron este martes la realización de un paro el próximo jueves 14 de junio “ante la falta de paritarias libres, el aumento indiscriminado de tarifas y la escalada inflacionaria que perjudica a todo el conjunto de las y los trabajadores”.
“Los docentes privados de Santa Fe creemos que es estrictamente urgente y necesario que las y los trabajadores nos manifestemos por la defensa de nuestros derechos y nuestro salario. En vista de ello, las políticas implementadas por el gobierno nacional, lejos de amenizar la situación económica, profundizan día a día el deterioro de la calidad de vida de las y los docentes en particular, y el conjunto de los trabajadores en general”, señaló cun comunicado del Sadop.
“Como trabajadores de la educación, reafirmamos nuestro compromiso con el interés de los ciudadanos y ciudadanas argentinas, es por ello que el ingreso del proyecto de Reforma Laboral, el acuerdo con el FMI, la Ley Previsional, los despidos que se suceden en todos los sectores de la economía y la sociedad y la pérdida notable del poder adquisitivo del salario, despiertan nuestro más profundo rechazo. Estas, como viene demostrándose, son medidas que conllevan al cierre de empresas, la pérdida de puestos de trabajo, junto con la precarización laboral y salarial de trabajadores y trabajadoras.
En este contexto, ambas seccionales compartimos la postura del Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a la espera de que la Confederación General del Trabajo (CGT) esté a la altura de las circunstancias y convoque a un paro general con plan de lucha, ya que el actual plan económico sólo traerá mayor pobreza y exclusión social.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos